Resumen
Se presenta una revisión general sobre el campo de estudio denominado
economía conductual a partir de la propuesta inicial de Daniel Kahneman y Amos
Tversky (1979; 1982; 1984); esta ha resultado útil para la comprensión de diferentes
aspectos del comportamiento humano en contextos de toma de decisiones
y, en particular, para la economía en el campo de investigación experimental. Se
señalan los principios y objetivos generales del modelo desarrollado, así como
la metodología general que se ha utilizado en las principales investigaciones. Así
mismo, se presentan las implicaciones de este modelo para estudios futuros y su
aplicación práctica.
economía conductual a partir de la propuesta inicial de Daniel Kahneman y Amos
Tversky (1979; 1982; 1984); esta ha resultado útil para la comprensión de diferentes
aspectos del comportamiento humano en contextos de toma de decisiones
y, en particular, para la economía en el campo de investigación experimental. Se
señalan los principios y objetivos generales del modelo desarrollado, así como
la metodología general que se ha utilizado en las principales investigaciones. Así
mismo, se presentan las implicaciones de este modelo para estudios futuros y su
aplicación práctica.
Idioma original | Español |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 67 - 72 |
Número de páginas | 6 |
Publicación | Cuadernos hispanoamericanos de psicología |
Volumen | 15 |
N.º | 1 |
Estado | Publicada - ene. 2015 |