Semillero de investigación: Psicología, trabajo y salud

Perfil de la organización

Perfil de la organización

El trabajo es una de las principales actividades en la vida del ser humano y ocupa gran parte del tiempo durante la adultez. Es, a su vez, una fuente de socialización y aprendizaje para las personas, además de ser un factor que da orientación, protección e identidad a estas. Este semillero se alinea al creciente interés por el papel de la psicología en el contexto del trabajo, por tal motivo, el objetivo principal de este será generar un espacio de diálogo, reflexión e investigación en el que los estudiantes podrán proponer y desarrollar sus ideas en el ámbito de la psicología organizacional, la psicología del trabajo y las organizaciones y la Psicología de la Salud Ocupacional. Algunas de sus actividades serán:  

  • Revisar los conceptos de estrés, bienestar, calidad de vida, satisfacción laboral, informalidad, desempleo y precariedad.   
  • Revisión de artículos académicos y de interés general sobre el trabajo y las organizaciones.   
  • Espacios de discusión y reflexión junto a expertos. 
  • Análisis de documentales y películas relacionadas con el trabajo.

Perfil de la organización

El trabajo es una de las principales actividades en la vida del ser humano y ocupa gran parte del tiempo durante la adultez. Es, a su vez, una fuente de socialización y aprendizaje para las personas, además de ser un factor que da orientación, protección e identidad a estas. Este semillero se alinea al creciente interés por el papel de la psicología en el contexto del trabajo, por tal motivo, el objetivo principal de este será generar un espacio de diálogo, reflexión e investigación en el que los estudiantes podrán proponer y desarrollar sus ideas en el ámbito de la psicología organizacional, la psicología del trabajo y las organizaciones y la Psicología de la Salud Ocupacional. Algunas de sus actividades serán:  

  • Revisar los conceptos de estrés, bienestar, calidad de vida, satisfacción laboral, informalidad, desempleo y precariedad.   
  • Revisión de artículos académicos y de interés general sobre el trabajo y las organizaciones.   
  • Espacios de discusión y reflexión junto a expertos. 
  • Análisis de documentales y películas relacionadas con el trabajo.

Red

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o