Proyectos por año
Perfil de la organización
Perfil de la organización
Somos un grupo integrado por estudiantes de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud que busca formase en investigación a través del proceso de formular y responder preguntas de investigación que promuevan el desarrollo de conocimiento e impacto en investigación clínica, epidemiología clínica y medicina basada en la evidencia. Promovemos un trabajo interdisciplinario en el desarrollo de proyectos de investigación clínica, creación de bases de datos y redes de información. Buscamos ser un semillero reconocido nacionalmente por su trabajo de calidad e impacto, a través d la ejecución de proyectos innovadores que aporten y transformen la práctica clínica y mejoren la calidad de vida de los pacientes.
Líneas de Investigación:
- Automedicación.
- Bioquímica Traslacional y Medicina Genómica.
- Salud sexual y reproductiva.
- Discapacidad.
- Altitud.
Objetivos:
- Vincular estudiantes de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud interesados en la formación temprana y trayectoria en investigación, a procesos de investigación activos en el Grupo de Investigación Clínica.
- Promover y facilitar el trabajo interdisciplinario con fundamentos epidemiológicos y metodológicos con enfoque traslacional.
- Formar en investigación formulando preguntas que promuevan el desarrollo de conocimiento sobre diversos problemas clínicos actuales.
Instagram: @SIC_UR_
Perfil de la organización
Descripción del semillero
El Semillero de Investigación Clínica es un grupo conformado por estudiantes de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud interesados en la formación temprana y trayectoria en investigación. A través de la vinculación activa y automotivada a procesos de investigación activos en el Grupo de Investigación Clínica. Promovemos y facilitamos el trabajo interdisciplinario con fundamentos epidemiológicos y metodológicos con enfoque traslacional.
Misión
Somos un grupo de estudiantes que busca formarse en investigación a través del proceso de formular y responder preguntas de investigación que promuevan el desarrollo de conocimiento e impacto sobre diversos problemas clínicos actuales.
Visión
Ser un semillero reconocido nacionalmente por su trabajo de alta calidad e impacto, a través de la ejecución de proyectos innovadores, que aporten y transformen la práctica clínica y mejoren la calidad de vida de los pacientes.
Actividades
- Revisiones de la literatura pertinentes a cada línea de investigación.
- Trabajo individualizado de lectura y escritura.
- Encuentro de semilleros
- Sesiones magistrales sobre diseños epidemiológicos.
- Trabajo individualizado de lectura crítica.
- Sesiones con docentes expertos.
Huella digital
Red
Proyectos
- 1 Terminado
-
Composición corporal en mujeres Colombianas peri-menopáusicas
Pedraza Flechas, A. M., Ruiz Sternberg, A. M. & Pinzon Rondon, A. M.
6/1/20 → 6/15/21
Proyecto: Proyecto de Investigación/Creación
Archivo
Resultados de investigaciones
- 3 Póster
-
Determination of metabolomic profiles related to pathogenesis, prognosis, and recurrence in differentiated thyroid tumors: A non-targeted metabolomic analysis of tumor tissues
Mora, D., Guerrero, D. J., Hernandez Rodriguez, A. D. P., Mena, H., Patiño Aldana, A. F., Margarita, G. G., Palacio, J. M., Ramírez Prieto, J., Alvarez Tamayo, A. A., Cala Molina, M. & Ondo-Méndez, A., nov. 3 2022.Resultado de la investigación: Contribución a una conferencia › Póster › revisión exhaustiva
Acceso abiertoArchivo -
EXPLORATION OF THE SERUM METABOLIC DETERMINANTS OF MAMMOGRAPHY DENSITY, AS A RISK FACTOR FOR BREAST CANCER, IN WOMEN SCREENING IN A REFERENCE HOSPITAL IN BOGOTÁ, 2021
Hernandez Rodriguez, A. D. P., León, L., Velasquez Perez, A., Bacca Arcos, J. B., López, G., Ramírez Prieto, J., Mena, H., Pedraza Flechas, A. M., Cala Molina, M. & Ondo-Méndez, A., nov. 18 2022.Resultado de la investigación: Contribución a una conferencia › Póster › revisión exhaustiva
Acceso abiertoArchivo -
Determinación de perfiles metabolómicos de radiosensibilidad y optimización de la radioterapia usando nanopartículas en tumores tiroideos y gliomas: Enfoque Traslacional
Patiño Aldana, A. F., Margarita, G. G., Hernandez Rodriguez, A. D. P., Diaz Quiroz, M. A., Soto Florido, M. D., Barragán, S. A., Wilches-Castellanos, P. A., Ochoa Paipilla, M. N., Rodriguez Burbano, D. C. & Ondo-Méndez, A., nov. 21 2021.Resultado de la investigación: Contribución a una conferencia › Póster › revisión exhaustiva
Acceso abiertoArchivo