Perfil de la organización

Perfil de la organización

  • Conocer, predecir y tratar las enfermedades crónicas no transmisibles, especialmente las Enfermedades Autoinmunes.


Objetivos Específicos

  • Mantener objetivos claros de investigación traslacional, a través de la creación y la generación de conocimiento, trabajando de acuerdo con el plan integral de desarrollo de la Universidad.
  • Estudiar las Enfermedades Autoinmunes desde el punto de vista inmunogenético, contribuyendo con la confirmación del origen común para las enfermedades autoinmunes y a la descripción de la tautología autoinmune.
  • Brindar el beneficio humanístico a la comunidad y a la sociedad nacional e internacional con los resultados de la investigación en autoinmunidad.
  • Realizar atención e investigación de pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles especialmente Enfermedades Autoinmunes, de manera inter y transdisciplinaria.
  • Analizar el comportamiento de las Enfermedades Autoinmunes a nivel familiar (i.e; concordancia y agregación).
  • Desarrollar estrategias de cooperación interinstitucional entre múltiples centros a nivel local, nacional e internacional.
  • Favorecer el desarrollo y progreso científico de los investigadores a través de la formación con responsabilidad.

Perfil de la organización

  • Conocer, predecir y tratar las enfermedades crónicas no transmisibles, especialmente las Enfermedades Autoinmunes.


Objetivos Específicos

  • Mantener objetivos claros de investigación traslacional, a través de la creación y la generación de conocimiento, trabajando de acuerdo con el plan integral de desarrollo de la Universidad.
  • Estudiar las Enfermedades Autoinmunes desde el punto de vista inmunogenético, contribuyendo con la confirmación del origen común para las enfermedades autoinmunes y a la descripción de la tautología autoinmune.
  • Brindar el beneficio humanístico a la comunidad y a la sociedad nacional e internacional con los resultados de la investigación en autoinmunidad.
  • Realizar atención e investigación de pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles especialmente Enfermedades Autoinmunes, de manera inter y transdisciplinaria.
  • Analizar el comportamiento de las Enfermedades Autoinmunes a nivel familiar (i.e; concordancia y agregación).
  • Desarrollar estrategias de cooperación interinstitucional entre múltiples centros a nivel local, nacional e internacional.
  • Favorecer el desarrollo y progreso científico de los investigadores a través de la formación con responsabilidad.

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que https://www.urosario.edu.co/Crea/Inicio/ está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de los integrantes de esta organización. Juntos, forma una huella digital única.

Red

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o