Proyectos por año
Perfil de la organización
Perfil de la organización
Nuestro semillero de investigación hace parte también de nuestra actividad docente. Impulsamos en los estudiantes el interés por la investigación, haciéndola parte de nuestro quehacer profesional. En este espacio los estudiantes se formarán en los conceptos teóricos y prácticos de la medicina traslacional ya que podrán llevar a cabo tanto actividades de investigación básica, como actividades clínicas. Igualmente tendremos espacio periódico para conversaciones científicas en temas de interés del grupo.
Líneas de Investigación: BIOMA - Biomarcadores en autoinmunidad; Ecología Autoinmune; NETosis en síndrome post-COVID; Metabolómica en esclerosis sistémica.
Objetivos:
- Fomentar en los estudiantes el interés en la investigación.
- Enseñar a los estudiantes, desde el pregrado, los aspectos básicos de la investigación a través de actividades relacionadas directamente con los proyectos en curso.
- Impulsar el crecimiento de los estudiantes en la investigación, de manera que puedan formarse como asistentes de investigación y participar en actividades de mayor complejidad.
Twitter: @creaautoinmune
Perfil de la organización
Nuestro semillero de investigación hace parte también de nuestra actividad docente. Impulsamos en los estudiantes el interés por la investigación, haciéndola parte de nuestro quehacer profesional. En este espacio los estudiantes se formarán en los conceptos teóricos y prácticos de la medicina traslacional ya que podrán llevar a cabo tanto actividades de investigación básica, como actividades clínicas. Igualmente tendremos espacio periódico para conversaciones científicas en temas de interés del grupo.
Líneas de Investigación: BIOMA - Biomarcadores en autoinmunidad; Ecología Autoinmune; NETosis en síndrome post-COVID; Metabolómica en esclerosis sistémica.
Objetivos:
- Fomentar en los estudiantes el interés en la investigación.
- Enseñar a los estudiantes, desde el pregrado, los aspectos básicos de la investigación a través de actividades relacionadas directamente con los proyectos en curso.
- Impulsar el crecimiento de los estudiantes en la investigación, de manera que puedan formarse como asistentes de investigación y participar en actividades de mayor complejidad.
Twitter: @creaautoinmune
Huella digital
Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años
Proyectos
- 4 Terminado
-
AUTOMEDICACIÓN: prevalencia, representaciones sociales y percepción de consecuencias en salud en población colombiana, en tiempos de pandemia.
Palacios Espinosa, X., Ruiz Sternberg, A. M., Hernandez Rodriguez, A. D. P., Ortigoza Espitia , S. A., Sanchez Fajardo , D., Navarro Laguna , J. A., Olarte Parra, D. F., Cárdenas Cárdenas , J. A., Sotolongo Arias , J. E., Leal, D. A., Adams González , N., Gallego Ortiz , A., Prieto Trujillo , S., Lara Castillo , J. P., Ramírez Prieto , J., Tovar Romero , H. V., Ramos Anaya , J. W., Chicué Cuervo , P. C., Hoyos Sin , L. M., Henao Lozano, J. A., Rojas Reyes, C., Fragala Bernal, V. & Franco Gartner, P.
5/1/22 → 2/10/24
Proyecto: Proyecto de Investigación
-
Mortalidad Postoperatoria en Colombia: Perspectivas del Indicador Cuatro Lancet Commission on Global Surgery (Colombian Surgical Outcomes Study)
Cabrera, P., Briceno Ayala, L., Barrera Carvajal , J. G., Casas J., F., Cruz Reyes, D. L., Lozano, N., Buendia Barrios, L. N., Velandia Sanchez, C. A., Cormane Alfaro, V., Garcia , J. P., Perez Rivera, C., Guerra , B., Mosquera , M. S., Kadamani Abiyomaa, A. & Roman, C. F.
12/14/21 → 5/30/24
Proyecto: Proyecto de Investigación
Archivo -
Salud mental en Colombia en tiempos de protestas y paro nacional: más allá del Covid-19.
Cano, J. F., Lopez Patron, M. R., Rubiano Castaño, M. D., Zamora Rondón, D. C., Martínez Rojas, J. P., Suárez Ángel, M. C., Jurado Salcedo, S. A., Vélez Vallejo, D., Guerrero Alvarez, G. S., Buitrago Rincón, M. C. & Buitrago Ruiz, A.
5/17/21 → 5/16/22
Proyecto: Proyecto de Investigación
-
Kawasaki disease in Colombia: A systematic review and contrast with multisystem inflammatory syndrome in children associated with COVID-19
Llinás-Caballero, K., Rodriguez Velandia, Y. A., Fernández-Sarmiento, J., Rodriguez Jimenez, M. M. D. P. & Anaya, J-M., jun. 2022, En: Revista Colombiana de Reumatologia. 29, 1, p. S66-S76 10 p., S1.Título traducido de la contribución :Enfermedad de Kawasaki en Colombia: revisión sistemática y contraste con el síndrome inflamatorio multisistémico en niños asociado a COVID-19 Producción científica: Contribución a una revista › Artículo de revisión › revisión exhaustiva
Acceso abierto7 Citas (Scopus) -
Polymyalgia rheumatica: A case series from Colombia and analysis of Latin America
Toro-Gutiérrez, C. E., Cañas, C. A., Mantilla, R. D., Beltrán, S., Pastrana-Gonzalez, V., Vecino, M. J., Rodriguez-Jimenez, M. & Rojas, M., 2021, En: Journal of Translational Autoimmunity. 4, 100115.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo de Investigación › revisión exhaustiva
Acceso abierto3 Citas (Scopus)