Proyectos por año
Perfil de la organización
Perfil de la organización
Descripción:
El CREA se constituye como un equipo interdisciplinario y traslacional para el estudio e investigación de las EAIs y otras enfermedades crónicas no transmisibles en pacientes y familiares, con énfasis en las necesidades del país, desarrollando además actividades de docencia y extensión a la comunidad con un gran sentido de responsabilidad, humanismo y compromiso.
Misión:
La misión del CREA se articula con la misión institucional al contribuir con una formación ética, humanística y científica a través de la investigación en beneficio de la sociedad, con un máximo sentido de responsabilidad. El CREA lleva a cabo actividades de I+D mediante la unión de la investigación básica y aplicada de las enfermedades crónicas no trasmisibles, en especial las autoinmunes, en busca de biomarcadores de predicción y pronóstico para el beneficio de los pacientes, la sociedad y la comunidad científica.
Huella digital
Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años
Perfiles
-
Nicolas Molano Gonzalez, MSc
- Universidad del Rosario, Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
- Universidad del Rosario, Centro de Estudio de Enfermedades Autoinmunes (CREA)
- Universidad del Rosario, Centro de Estudio de Enfermedades Autoinmunes (CREA)
- Universidad del Rosario, Grupo de Investigación Clínica
Persona: Investigador
-
AUTOMEDICACIÓN: prevalencia, representaciones sociales y percepción de consecuencias en salud en población colombiana, en tiempos de pandemia.
Palacios Espinosa, X., Ruiz Sternberg, A. M., Hernandez Rodriguez, A. D. P., Ortigoza Espitia , S. A., Sanchez Fajardo , D., Navarro Laguna , J. A., Olarte Parra, D. F., Cárdenas Cárdenas , J. A., Sotolongo Arias , J. E., Leal, D. A., Adams González , N., Gallego Ortiz , A., Prieto Trujillo , S., Lara Castillo , J. P., Ramírez Prieto , J., Tovar Romero , H. V., Ramos Anaya , J. W., Chicué Cuervo , P. C., Hoyos Sin , L. M., Henao Lozano, J. A., Rojas Reyes, C., Fragala Bernal, V. & Franco Gartner, P.
5/1/22 → 2/10/24
Proyecto: Proyecto de Investigación
-
Mortalidad Postoperatoria en Colombia: Perspectivas del Indicador Cuatro Lancet Commission on Global Surgery (Colombian Surgical Outcomes Study)
Cabrera, P., Briceno Ayala, L., Barrera Carvajal , J. G., Casas J., F., Cruz Reyes, D. L., Lozano, N., Buendia Barrios, L. N., Velandia Sanchez, C. A., Cormane Alfaro, V., Garcia , J. P., Perez Rivera, C., Guerra , B., Mosquera , M. S., Kadamani Abiyomaa, A. & Roman, C. F.
12/14/21 → 5/30/24
Proyecto: Proyecto de Investigación
Archivo -
Biomarcadores en Autoinmunidad - BIOMA
Ramirez Santana, H. C., Acosta Ampudia, Y. Y., Monsalve Carmona, D. M., Molano Gonzalez, N., Rodriguez Jimenez, M. M. D. P., Anaya, J. M. & Pacheco Nieva, Y. M.
5/12/17 → 2/15/24
Proyecto: Proyecto de Investigación
Archivo
Producción científica
-
Autoimmune and autoinflammatory conditions after COVID-19 vaccination. New case reports and updated literature review: New case reports and updated literatura review.
Rodríguez, Y., Rojas, M., Beltrán, S., Polo, F., Camacho-Domínguez, L., Morales, S. D., Gershwin, M. E. & Anaya, J. M., oct. 2022, En: Journal of Autoimmunity. 132, p. 1-21 21 p., 102898.Título traducido de la contribución :Afecciones autoinmunes y autoinflamatorias tras la vacunación con COVID-19. Nuevos casos clínicos y revisión bibliográfica actualizada Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Acceso abierto25 Citas (Scopus) -
Kawasaki disease in Colombia: A systematic review and contrast with multisystem inflammatory syndrome in children associated with COVID-19
Llinás-Caballero, K., Rodriguez Velandia, Y. A., Fernández-Sarmiento, J., Rodriguez Jimenez, M. M. D. P. & Anaya, J-M., jun. 2022, En: Revista Colombiana de Reumatologia. 29, 1, p. S66-S76 10 p., S1.Título traducido de la contribución :Enfermedad de Kawasaki en Colombia: revisión sistemática y contraste con el síndrome inflamatorio multisistémico en niños asociado a COVID-19 Producción científica: Contribución a una revista › Artículo de revisión › revisión exhaustiva
Acceso abierto6 Citas (Scopus) -
Artritis gonocócica en un adulto sano. ¿Es posible?
Valero, M. A., Mantilla, F., Mantilla, R. D., Bravo-Ojeda, J. S. & Anaya, J. M., 2021, (En prensa) En: Revista Colombiana de Reumatologia.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva