Resumen
El acceso público a la vivienda es un desafío para un gran número de sociedades y sigue un gran número de limitaciones. Aquí, probamos varias intervenciones por SMS destinadas a motivar a las personas a obtener información sobre préstamos asequibles para opciones de vivienda que realmente están disponibles para ellos. Asignamos aleatoriamente a 6247 personas para que recibieran un SMS invitándoles a obtener información sobre préstamos hipotecarios respaldados por el gobierno para los que ya eran elegibles. Los SMS siguieron uno de los 14 posibles empujones, incluidos empujones "simples" (por ejemplo, mensajes personalizados con el nombre del destinatario o que mencionan una norma social) y empujones "agrupados" (que combinan la personalización con otro empujón simple). Observamos tasas de respuesta de SMS (es decir, responder para registrarse para recibir más información) según el empujón que se asignó. No se consideró ninguna otra variable independiente. Si bien la mayoría de los empujones fueron más efectivos que un SMS de control, observamos una variación significativa entre los empujones en su capacidad para obtener respuestas de los usuarios. Las combinaciones de múltiples empujones tuvieron más éxito en la obtención de comportamiento que los simples empujones. Discutimos las posibles implicaciones de los SMS “únicos” o “agrupados” en las tasas de respuesta y como una herramienta eficaz para el cambio de comportamiento.
Título traducido de la contribución | El todo es más grande que la suma de sus partes: efectos aditivos de los paquetes de mensajes SMS |
---|---|
Idioma original | Inglés estadounidense |
Páginas (desde-hasta) | 1-6 |
Número de páginas | 6 |
Publicación | Frontiers in Communication |
Volumen | 9 |
DOI | |
Estado | Publicada - feb. 8 2024 |
Áreas temáticas de ASJC Scopus
- Psicología aplicada