Resumen
América Latina ha mostrado un incremento de litigios ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en casos relacionados con disputas territoriales y de delimitación marítima. La CIJ ha sido su jurisdicción "natural" gracias a las amplias cláusulas de competencia incluidas en los tratados regionales de solución de diferencias, como el Pacto de Bogotá. Como consecuencia de este aumento de los litigios y de la variedad de resultados obtenidos en las sentencias de la CIJ que definen las fronteras y los derechos soberanos en torno a América Latina, se ha hecho común un extraño comportamiento entre los Estados litigantes cuando no están satisfechos con el resultado. Varios Estados latinoamericanos han opuesto sus constituciones a las sentencias de la CIJ, invocando una cláusula constitucional particular, común en la adopción histórica regional del principio uti possidetis iuris, conocida como "cláusula constitucional del territorio
Título traducido de la contribución | Constituciones que impugnan la competencia de la Corte Internacional de Justicia para dirimir disputas territoriales en América Latina |
---|---|
Idioma original | Inglés estadounidense |
Páginas (desde-hasta) | 425-448 |
Número de páginas | 24 |
Publicación | Zeitschrift fur Auslandisches Offentliches Recht und Volkerrecht |
Volumen | 82 |
N.º | 2 |
DOI | |
Estado | Publicada - 2022 |
Áreas temáticas de ASJC Scopus
- Derecho