Detalles del proyecto
Descripción
En un escenario de postconflicto, los miembros de las FFMM y los excombatientes de grupos armados ilegales se ven enfrentados en distintos escenarios a cuestionamientos sobre sus creencias y actuaciones a lo largo del conflicto armado.
En Colombia no existen estudios sistemáticos que indaguen sobre la forma en que, en escenarios de postconflicto, se resuelven los problemas generados por la adaptación psicológica de soldados y guerrilleros al estado de guerra. La literatura internacional señala al menos tres efectos visibles de esta adaptación: la percepción de humanidad sobre los demás actores del conflicto, las disposiciones y actitudes políticas frente a ellos, y los cambios de personalidad derivados de la exposición a la guerra.
Así pues, este proyecto busca generar un entendimiento sistemático de los proceso de adaptación psicológica a la guerra, tal como se reflejan en actitudes y disposiciones explícitas e implícitas, y perfiles psicosociales; analizar sus implicaciones; y proponer formas en que no obstaculicen las posibilidades de reconciliación política en escenarios de postconflicto.
En Colombia no existen estudios sistemáticos que indaguen sobre la forma en que, en escenarios de postconflicto, se resuelven los problemas generados por la adaptación psicológica de soldados y guerrilleros al estado de guerra. La literatura internacional señala al menos tres efectos visibles de esta adaptación: la percepción de humanidad sobre los demás actores del conflicto, las disposiciones y actitudes políticas frente a ellos, y los cambios de personalidad derivados de la exposición a la guerra.
Así pues, este proyecto busca generar un entendimiento sistemático de los proceso de adaptación psicológica a la guerra, tal como se reflejan en actitudes y disposiciones explícitas e implícitas, y perfiles psicosociales; analizar sus implicaciones; y proponer formas en que no obstaculicen las posibilidades de reconciliación política en escenarios de postconflicto.
Descripción de Layman
Análisis del impacto del conflicto armado en los soldados colombianos.
Compromisos / Obligaciones
Dos años
Título corto | El impacto del conflicto armado en la mentalidad de las FFMM y los excombatientes |
---|---|
Estado | Finalizado |
Fecha de inicio/Fecha fin | 3/6/18 → 12/1/20 |
Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:
Fuente principal de financiación
- Fondos Concursables
- Gran Cuantía
Localización
- Región Centro Oriente
- Bogotá D.C.
Huella digital
Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.