La crítica del Sur global: Reflexiones sobre los estudios constitucionales comparados

Research output: Chapter in Book/ReportChapter (peer-reviewed)peer-review

Abstract

Este capítulo explora los desafíos epistemológicos y metodológicos planteados por “la crítica del Sur global” a los estudios constitucionales comparados. En la primera parte se ofrece una reconstrucción de esta crítica, con la intención de rescatar su denuncia de la desigualdad epistémica que caracteriza los estudios constitucionales comparados hegemónicos. Sin embargo, la perspectiva epistemológica y metodológica desarrollada por los teóricos del Sur global evidencia tres problemas centrales que es necesario evitar: la rigidez metodológica, el separatismo epistémico y la reificación conceptual, los cuales se explican en este capítulo. En la segunda parte se acude al trabajo reciente de Bruce Ackerman sobre el constitucionalismo revolucionario para ilustrar la posibilidad de escapar a los problemas epistemológicos y metodológicos característicos de la crítica del Sur global. El análisis del trabajo Ackerman señala la posibilidad de interiorizar el llamado de los teóricos del Sur global a la pluralización de las experiencias constitucionales estudiadas y al reconocimiento de la igualdad capacidad de todas las culturas jurídicas para participar en el diálogo global sobre el constitucionalismo moderno sin incurrir en los problemas derivados de la crítica del Sur global. En este sentido, el capítulo concluye con una invitación a interiorizar los aportes de la crítica del Sur global y, una vez hecho esto, a transcenderla para consolidar los estudios constitucionales comparados sobre bases epistemológicas y metodológicas más sólidas.
Original languageSpanish (Colombia)
Title of host publicationEl derecho como laboratorio de saberes
Subtitle of host publicationMeditaciones sobre epistemología
EditorsAndrea Padilla-Muñoz
Place of PublicationBogotá
PublisherUniversidad del Rosario
Chapter4
Pages103-133
Number of pages30
ISBN (Print)978-958-784-903-5
StatePublished - 2022

All Science Journal Classification (ASJC) codes

  • Law
  • Sociology and Political Science

Cite this