TY - JOUR
T1 - Curvas de crecimiento y desarrollo de los primeros insectos colonizadores (Díptera: Calliphoridae) sobre cadáveres de cerdo (sus scrofa) en Bogotá DC, Colombia
AU - Sanchez Corredor, Magda Carolina
AU - Segura Guerrero, Nidya Alexandra
AU - Narvaez Sanchez, Raul
AU - Chuaire Noack, Lilian
PY - 2005/1
Y1 - 2005/1
N2 - El objetivo del presente trabajo fue establecer curvas de crecimiento y desarrollo de las primeras especies de dípteros colonizadores de un cadáver de cerdo doméstico (Sus scrofa), expuesto alproceso de descomposición en la finca San José de Guaúsa, Bogotá. Este conocimiento tiene aplicaciónen la determinación del intervalo postmortem. Seempleó como biomodelo el cadáver del cerdo doméstico, debido a la similitud en hábitos alimenticios,cantidad de vello y procesos de descomposición con los cadáveres humanos. La colonización de los insectos se inició el mismo día del sacrificio del animal. Las masas de huevos encontradas en el cadáver en estado fresco, se recolectaron desde el primero hasta el quinto día y fueron criadas en condiciones de laboratorio hasta el estado adulto. Las especies que emergieron fueron Sarconesia magellanica (LeGuillou) (Diptera: Calliphoridae) y Compsomyiopsverena (Walker) (Diptera: Calliphoridae). La duración promedio del estado de huevo hasta la emergencia del adulto de la especie dominante, S. magellanica,fue de 40 días. Con base en los datos de variables morfométricas, estadío, tiempo de desarrollo decada estadío y variables ambientales se aplicó una generalización del análisis multivariado de varianza,a partir del cual se elaboraron las curvas decrecimiento y desarrollo. Estos resultados son de singular importancia en la determinación del intervalo postmortem y pueden ser extrapolados a cadáveres humanos expuestos a similares condiciones ambientales, para ayudar a resolver casos donde sedes conoce el tiempo de muerte de las víctimas en procesos de investigación legal
AB - El objetivo del presente trabajo fue establecer curvas de crecimiento y desarrollo de las primeras especies de dípteros colonizadores de un cadáver de cerdo doméstico (Sus scrofa), expuesto alproceso de descomposición en la finca San José de Guaúsa, Bogotá. Este conocimiento tiene aplicaciónen la determinación del intervalo postmortem. Seempleó como biomodelo el cadáver del cerdo doméstico, debido a la similitud en hábitos alimenticios,cantidad de vello y procesos de descomposición con los cadáveres humanos. La colonización de los insectos se inició el mismo día del sacrificio del animal. Las masas de huevos encontradas en el cadáver en estado fresco, se recolectaron desde el primero hasta el quinto día y fueron criadas en condiciones de laboratorio hasta el estado adulto. Las especies que emergieron fueron Sarconesia magellanica (LeGuillou) (Diptera: Calliphoridae) y Compsomyiopsverena (Walker) (Diptera: Calliphoridae). La duración promedio del estado de huevo hasta la emergencia del adulto de la especie dominante, S. magellanica,fue de 40 días. Con base en los datos de variables morfométricas, estadío, tiempo de desarrollo decada estadío y variables ambientales se aplicó una generalización del análisis multivariado de varianza,a partir del cual se elaboraron las curvas decrecimiento y desarrollo. Estos resultados son de singular importancia en la determinación del intervalo postmortem y pueden ser extrapolados a cadáveres humanos expuestos a similares condiciones ambientales, para ayudar a resolver casos donde sedes conoce el tiempo de muerte de las víctimas en procesos de investigación legal
M3 - Artículo de Investigación
SN - 1657-6772
VL - 5
SP - 129
EP - 140
JO - Revista de investigación
JF - Revista de investigación
IS - 1
ER -