Abstract
El artículo plantea seis razones para abordar el fenómeno de los asentamientos precarios desde la planeación y gestión urbana; describe algunas estrategias desarrolladas en el contexto internacional y colombiano frente al fenómeno, enfocándose el recientemente aprobado documento Conpes 3604 “Lineamientos para la consolidación de la política de mejoramiento integral de barrios MIB” y sus implicaciones. Adicionalmente, brinda lineamientos en relación con el aporte por parte de los estudiantes y profesionales de la arquitectura y el urbanismo frente a las estrategias de mejoramiento y prevención del fenómeno de los asentamientos precarios. Finalmente, el artículo brinda algunas conclusiones frente a los retos que plantean los productos del documento Conpes y propone algunas recomendaciones acerca de las alternativas para generar oferta de suelo y vivienda asequible a los hogares de bajos ingresos como parte de procesos de renovación y expansión urbana.
Original language | English (US) |
---|---|
Pages (from-to) | 64-81 |
Number of pages | 18 |
Journal | Dearq |
Issue number | 6 |
State | Published - 2010 |