Project Details
Description
Colombia es un país reconocido mundialmente por su alta diversidad actual de fauna y flora; sin embargo, su diversidad pasada (paleobiodiversidad) y como esta se relaciona con la actual, siguen siendo pobremente conocidos. Gran parte del problema en la conexión entre la biodiversidad actual y su componente histórica es la falta de fósiles y de estudios continuos sobre los nuevos descubrimientos que establezcan sus implicaciones filogenéticas, paleobiogeográficas y de aspectos paleobiológicos. Una localidad en Colombia y el norte de Suramérica con importancia en la resolución de este problema es la zona fosilífera del desierto de la Tatacoa, en el departamento del Huila; particularmente reconocida por su diversa y abundante fauna de vertebrados denominada Fauna de La Venta, la cual existió durante el Mioceno, un periodo durante el cual el norte de Suramérica sufrió eventos geológicos que definirían el curso de la evolución y distribución de la diversidad actual como el levantamiento de los Andes y configuración de las cuencas de los grandes ríos Magdalena, Amazonas y Orinoco.
El objeto de este estudio es fortalecer una investigación en curso y a su vez contribuir en la formación de capital humano a nivel de posgrado (Maestría), usando para ello fósiles de tortugas y serpientes recientemente descubiertas en la región norte del desierto de la Tatacoa, realizando su descripción, sistemática, y estableciendo sus implicaciones filogenéticas, histológicas y palebiogeográficas.
El objeto de este estudio es fortalecer una investigación en curso y a su vez contribuir en la formación de capital humano a nivel de posgrado (Maestría), usando para ello fósiles de tortugas y serpientes recientemente descubiertas en la región norte del desierto de la Tatacoa, realizando su descripción, sistemática, y estableciendo sus implicaciones filogenéticas, histológicas y palebiogeográficas.
Keywords
Dos artículos científicos para revistas indexadas internacionales (uno para el caso de las tortugas y otro para las serpientes) en Revistas Q1 o Q2, por ejemplo: Journal of Vertebrate Paleontology, Journal of Paleontology, ó Journal of Herpetology.
Una ponencia en un congreso nacional o internacional que puede ser en temáticas de paleontología como Society of Vertebrate Paleontology Annual Meeting o de Herpetología cómo Congreso Colombiano de Herpetología.
Gran parte de la tesis de un estudiante de maestría, dentro de la nueva maestría en Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas de la Universidad del Rosario.
Productos de formación esperados
Dirección de trabajo de grado de un estudiante de la nueva maestría en Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas de la Universidad del Rosario. Con ello se formará capital humano en Paleontología con posibilidades de continuar en formación de doctorado o vincularse a instituciones de educación o investigación en Colombia o el exterior.
Una ponencia en un congreso nacional o internacional que puede ser en temáticas de paleontología como Society of Vertebrate Paleontology Annual Meeting o de Herpetología cómo Congreso Colombiano de Herpetología.
Gran parte de la tesis de un estudiante de maestría, dentro de la nueva maestría en Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas de la Universidad del Rosario.
Productos de formación esperados
Dirección de trabajo de grado de un estudiante de la nueva maestría en Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas de la Universidad del Rosario. Con ello se formará capital humano en Paleontología con posibilidades de continuar en formación de doctorado o vincularse a instituciones de educación o investigación en Colombia o el exterior.
Status | Finished |
---|---|
Effective start/end date | 2/1/20 → 6/15/22 |
UN Sustainable Development Goals
In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):
Main Funding Source
- Competitive Funds