Resumen
El objetivo fundamental de este estudio es realizar una interpretación y caracterización de la obra de Harper Lee (1926-2016) compuesta por dos libros que han tenido un notable reconocimiento en la sociedad, especialmente estadounidense: (i) “Matar a un Ruiseñor” (1960); y (ii) “Ve y Pon un Centinela” (2015). Esta caracterización se hace en función de hacer emerger los aspectos esenciales del racismo y la violencia en la sociedad norteamericana tanto en los años treinta y cuarenta, como en las actuales condiciones. Además y de manera complementaria, aunque no por ello menos importante, la obra de Lee se refiere a la perspectiva de la pérdida de inocencia y los primeros encaramientos de los niños con el mundo adulto –primera obra- así como a la óptica que tienen, ya adultos, los personajes, sobre la violencia y discriminación social que aún prevalecen en la sociedad –segunda obra.
Título traducido de la contribución | Social dysfunctionality and environments of violence in the narrative of Harper Lee |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 65-98 |
Número de páginas | 34 |
Publicación | Opcion |
Volumen | 83 |
Estado | Publicada - ene. 1 2017 |
Áreas temáticas de ASJC Scopus
- Artes y Humanidades General
- Ciencias Sociales General