La pequeña minería en Colombia: Una actividad no tan pequeña

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

33 Citas (Scopus)
180 Descargas (Pure)

Resumen

Este artículo presenta los resultados de un estudio que recabó información de gran parte de las autoridades ambientales y mineras de orden territorial y nacional del país con el objeto de realizar una caracterización cuantitativa y cualitativa de los principales aspectos sociales, económicos, ambientales y de política pública que rodean la pequeña minería en Colombia. Al respecto se encontró que el 72% de las minas del país corresponden a pequeña minería y dentro de este porcentaje, el 66% es ilegal. Respecto a las minas ilegales se logró determinar que el 39% lleva más de 10 años de explotación minera por lo cual pueden ser consideradas como minería tradicional no legalizada. También se destaca el papel de la mujer y de los grupos étnicos en la pequeña minera. Finalmente, se hacen evidentes los fracasos que ha tenido el Gobierno nacional para legalizar y formalizar esta actividad.
Título traducido de la contribuciónSmall scale mining in Colombia: Not such a small activity
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)109 - 117
Número de páginas8
PublicaciónDYNA (Colombia)
Volumen80
N.º181
EstadoPublicada - 2013

Áreas temáticas de ASJC Scopus

  • Ingeniería (todo)

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'La pequeña minería en Colombia: Una actividad no tan pequeña'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto