Resumen
Este artículo es la segunda parte de una serie que explora la trayectoria histórica de la configuración del internado en la educación y en la práctica médica. En el artículo anterior se estudió el surgimiento del internado en la Francia napoleónica y su posterior consolidación bajo la reforma flexneriana estadounidense en la educación médica. Esta segunda parte explora, en cinco apartados, el proceso de constitución del internado en el contexto colombiano. El primero empieza analizando la influencia francesa a inicios del siglo XX; el segundo revisa el cambio hacia el modelo flexneriano que se dio con la llegada de varias misiones médicas estadounidenses y por sus sugerencias sobre la educación médica; el tercero estudia el proceso de ensamblaje de estos modelos en el país, su regulación y la crisis de esta; el cuarto recoge las propuestas actuales; en el epílogo se reflexiona sobre el futuro del internado en la coyuntura de la pandemia de la COVID-19.
Título traducido de la contribución | Notes for a future research on the history of the internship in medicine, in Colombia. Second part: The Internship in Colombia (20th and 21st centuries) |
---|---|
Idioma original | Español (Colombia) |
Páginas (desde-hasta) | 33-41 |
Número de páginas | 9 |
Publicación | Iatreia |
Volumen | 34 |
N.º | 1 |
Estado | Publicada - mar. 1 2021 |
Áreas temáticas de ASJC Scopus
- Medicina General
- Ciencias Sociales General