Resumen
Resumen Objetivos. Determinar (1) si existe acuerdo entre las diferentes formas de evaluar el logro en la adquisición de los objetivos de aprendizajes de los estudiantes; y (2) si existe acuerdo entre la percepción de los estudiantes de evaluar el logro en la adquisición de los objetivos de aprendizaje y la motivación de los estudiantes Métodos. Este es un estudio de tipo corte transversal descriptivo en el que participaron estudiantes graduados que hubieran terminado el plan de estudios del programa de ingeniería biomédica de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario y La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito (n=31) y sus empleadores. Las variables del estudio fueron el promedio ponderado de las notas finales de las asignaturas de los nueve semestres cursados por los estudiantes, el resultado global individual del número del quintil obtenido por los estudiantes en los exámenes de estado SABER PRO, la percepción del logro de la adquisición de los objetivos de aprendizajes de los estudiantes evaluado por los empleadores y auto reportado por los propios estudiantes, y la motivación intrínseca e extrínseca. Para determinar el nivel de acuerdo entre las variables se realizaron correlaciones bivariadas de Spearman rho. (p≤ 0,05, bilateral). Resultados. Hubo acuerdo entre la percepción de los empleadores y las notas (rPE-PN=+0.37, p≤ 0.01) y, entre la percepción de los empleadores y los resultados de las pruebas SABER PRO (rPE-SP=+0.36, p≤ 0.05)., pero no hubo acuerdo entre la adquisición de los objetivos de aprendizajes de los estudiantes evaluado por los empleadores y la auto evaluación de los estudiantes (rPCE-PE=-0.14, p> 0.05) No hay acuerdo entre la percepción de los estudiantes de evaluar el logro en la adquisición de los objetivos de aprendizajes ni con la motivación intrínseca (rPCE-MI=+0.32, p> 0.05), ni con la motivación extrínseca (rPCE-ME=+0.24, p> 0.05). Conclusión. Los estudiantes se sienten menos capaces de lo que sus empleadores consideran. Hay acuerdo entre formas externas de evaluar el logro de la adquisición de los objetivos de aprendizaje. No existe evidencia estadística para afirmar que mientras los estudiantes se sientan más motivados, ellos consideran que aprenden más. Palabras claves: Objetivos de aprendizaje esperados; percepción de competencias; rendimiento de estudiantes
Idioma original | Español (Colombia) |
---|---|
Título de la publicación alojada | Las facultades de ingeniería y su compromiso con la sociedad |
Páginas | 1-9 |
Número de páginas | 9 |
Estado | Publicada - sep. 26 2017 |
Evento | Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería (EIEI). ACOFI 2017 - Cartagena de Indias, Colombia Duración: sep. 26 2017 → sep. 29 2017 |
Conferencia
Conferencia | Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería (EIEI). ACOFI 2017 |
---|---|
Título abreviado | EIEI 2017 |
País/Territorio | Colombia |
Ciudad | Cartagena de Indias |
Período | 9/26/17 → 9/29/17 |
Áreas temáticas de ASJC Scopus
- Ingeniería biomédica