Resumen
En los modelos de justicia transicional que se adoptan en el mundo −y que buscan hacer una transición de la violación sistemática de derechos a una vida civil y democrática−, la verdad que se construye desempeña un papel fundamental. En este artículo se muestra cómo la verdad judicial en Colombia −a partir de un mecanismo de justicia transicional, como lo es la ley 1448/2011, y con base en las sentencias proferidas en el marco de la restitución de tierras del municipio de Tibú, Norte de Santander− puede contribuir de manera significativa a la construcción de una verdad extrajudicial más amplia. Se busca, entonces, mostrar las potencialidades y limitaciones de los procesos de restitución de tierras, de los jueces y de sus sentencias en la construcción de esa verdad judicial, la cual es básica para procesos de justicia transicional y para la consecución de una paz estable y duradera
Título traducido de la contribución | Judicial truth in transitional justice processes: a legal seal in the case of land restitution in Colombia |
---|---|
Idioma original | Español (Colombia) |
Páginas | 61-82 |
Número de páginas | 21 |
Volumen | 32 |
N.º | 96 |
Publicación especializada | Análisis Politico |
Editor | Universidad Nacional de Colombia |
DOI | |
Estado | Publicada - may. 2019 |