Resumen
El acercamiento entre la biología y el psicoanálisis es difícil porque ambas ciencias utilizan metodologías diferentes para adquirir conocimientos y para entrenar sus cuerpos de doctrina. La investigación en biología ofrece la posibilidad de cuantificar y comparar resultados que son soportes empíricos, más bien ausentes en las construcciones de la teoría psicoanalítica. Se basa más en los contenidos del trabajo interpretativo que surgen durante la relación terapéutica con el paciente, con más énfasis en su historia individual y en la propia relación paciente-terapeuta. Sin embargo, ha habido intentos de diálogo entre ambas disciplinas que conducen al enriquecimiento mutuo y a una comprensión más profunda de un campo tan complejo y fascinante como es la mente humana. En este contexto, este artículo pretende establecer una correlación entre algunos hallazgos e hipótesis de la neurobiología y algunos postulados derivados de la teoría psicoanalítica que se centran en la importancia del vínculo madre-hijo temprano como factor influyente en la salud mental del individuo.
Título traducido de la contribución | Importance of bonding in childhood: Between psichoanalysis and neurobiology |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 261-281 |
Número de páginas | 21 |
Publicación | Revista Ciencias de la Salud |
Volumen | 14 |
N.º | 2 |
DOI | |
Estado | Publicada - ene. 1 2016 |
Áreas temáticas de ASJC Scopus
- Medicina (miscelánea)
- Sanidad (ciencias sociales)