Resumen
Introducción: En gran medida, la magnitud del volumen sanguíneo (VB) y la masa de hemoglobina (Hbmass) contribuyen a la absorción máxima de O2 (VO2máx), especialmente en atletas con entrenamiento de resistencia. Sin embargo, se desconoce el desarrollo de la masa de hemoglobina y el volumen sanguíneo y su relación con el VO2máx durante la infancia. El objetivo del presente estudio transversal era investigar la Hbmass y la BV y su relación con el VO2máx en niños y adolescentes. Además, se evaluó la posible influencia del entrenamiento de resistencia y la hipoxia crónica. Métodos: Participaron en el estudio un total de 475 niños y adolescentes con entrenamientos diferentes (chicas n = 217, chicos n = 258; no entrenados n = 171, entrenados en resistencia n = 304) que vivían a dos altitudes diferentes (∼1.000 m, n = 204, ∼2.600 m, n = 271) y tenían entre 9 y 18 años. El estadio de la pubertad se determinó según Tanner; la Hbmass y la VB se determinaron mediante reinhalación de CO; y el VO2máx se determinó mediante cicloergometría y para corredores en la cinta rodante. Resultados: Antes de la pubertad, no hubo asociación entre el estado de entrenamiento y la Hbmass o BV. Durante y después de la pubertad, se encontraron valores entre un 7 y un 10% superiores en los grupos entrenados. Vivir a una altitud moderada tuvo un efecto positivo uniforme de ∼7% sobre la Hbmass en todos los grupos y ningún efecto sobre la BV. El VO2máx antes, durante y después de la pubertad estuvo fuertemente asociado con el entrenamiento (pre/pubertad temprana: chicos +27%, chicas +26%; pubertad media: +42% y +45%; pubertad tardía: +43% y +47%) pero no con la altitud. Los efectos asociados al entrenamiento en los grupos de pubertad precoz y temprana fueron independientes de la masa corporal y la VB, mientras que en los grupos de pubertad media y tardía, el 25% del efecto del entrenamiento pudo atribuirse a la masa corporal elevada. Conclusiones: Los efectos asociados del entrenamiento sobre la Hbmass y la BV, que resultan en un aumento del VO2max, sólo pueden observarse tras el inicio de la pubertad.
Idioma original | Inglés estadounidense |
---|---|
Número de artículo | 892247 |
Publicación | Frontiers in Physiology |
Volumen | 13 |
DOI | |
Estado | Publicada - jun. 3 2022 |
Áreas temáticas de ASJC Scopus
- Fisiología
- Fisiología (médica)