Resumen
Introducción
La lipemia postprandial se caracteriza por un aumento de las lipoproteínas ricas en triglicéridos y varios trabajos lo describen como un factor que determina la salud metabólica de un individuo. El objetivo del estudio fue cuantificar la contribución del sobrepeso en la magnitud de la lipemia postprandial en 33 sujetos con criterios asociados al síndrome metabólico (n = 20, sobrepeso y n = 13 eutróficos, 66% hombres, edad media 31,2 ± 7,6 años).
Métodos
Estudio descriptivo y transversal. Se midió la vasodilatación mediada por el flujo, la velocidad de onda del pulso, el perfil lipídico, el cociente Log triglicéridos/lipoproteínas de alta densidad, la glucosa y la presión arterial tras una ingesta estándar alta en lípidos (79% Kcal/grasa). Se calculó el Z-score de riesgo cardiovascular a partir de la suma de los residuos tipificados (Z) de las variables bioquímicas. El estado de lipemia se midió en ayuno (0 min.) y a los (60, 120, 180, y 240 minutos) postprandiales.
Resultados
El valor basal de la vasodilatación mediada por el flujo y la velocidad de onda del pulso fue de 6,9 ± 5,9% y 7,0 ± 0,8 m/s, respectivamente. Se identificó que la lipemia postprandial reducía la vasodilatación mediada por el flujo en 19,2% a los 60 minutos (5,9 ± 1,5%) y a los 240 minutos (3,7 ± 1,2%) (p = 0,04), respectivamente. Este hallazgo se acompañó con un aumento en la velocidad de onda del pulso (p < 0,05). Al dividir los sujetos en dos grupos según el índice de masa corporal, los participantes en sobrepeso muestran cifras más elevadas en el Z-score de riesgo cardiovascular, la velocidad de onda del pulso, el Log triglicéridos/lipoproteínas de alta densidad y el Δ-velocidad de onda del pulso, (p < 0,001).
Conclusión
Este estudio demuestra que los sujetos clasificados en sobrepeso y que presentan criterios asociados al síndrome metabólico, muestran un perfil cardiometabólico asociado con un mayor riesgo cardiovascular, tras una ingesta alta en grasas.
Título traducido de la contribución | Endothelial function and postprandial lipemia in adults presenting criteria associated to metabolic syndrome: effect of nutritional state |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 394-405 |
Número de páginas | 12 |
Publicación | Revista Colombiana de Cardiologia |
Volumen | 24 |
N.º | 4 |
DOI | |
Estado | Publicada - ene. 2017 |
Áreas temáticas de ASJC Scopus
- Cardiología y medicina cardiovascular
Palabras claves de autor
- Concepto
- Endotelio
- Factores de riesgo
- cardiovascular
- Obesidad