TY - JOUR
T1 - El Observatorio del Comportamiento de Automedicación de la Universidad del Rosario y su rol en la pandemia de covid-19
AU - Calderon Ospina, Carlos Alberto
AU - Andrés M., Pérez-Acosta
AU - Soler Esparragoza, Franklin Giovanni
PY - 2020/8
Y1 - 2020/8
N2 - El Observatorio del Comportamiento de Automedicación (OCAM) es un recurso público-académico que tiene como propósitos la definición, la clasificación, la medición, la explicación, la divulgación y la intervención del comportamiento de automedicación, siempre con base en la mejor evidencia científica que se disponga en cada momento. Comenzó oficialmente en 2016 como el primer (y hasta ahora el único) observatorio de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario.
AB - El Observatorio del Comportamiento de Automedicación (OCAM) es un recurso público-académico que tiene como propósitos la definición, la clasificación, la medición, la explicación, la divulgación y la intervención del comportamiento de automedicación, siempre con base en la mejor evidencia científica que se disponga en cada momento. Comenzó oficialmente en 2016 como el primer (y hasta ahora el único) observatorio de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario.
UR - https://revistas.urosario.edu.co/index.php/revsalud/article/view/9254
M3 - Artículo de Investigación
SN - 1692-7273
VL - 18
JO - Revista ciencias de la salud
JF - Revista ciencias de la salud
IS - 2
ER -