Resumen
Objetivo: Revisar el estado actual del conocimiento sobre el suicidio en pacientes con cáncer. Materiales y Métodos: Con las palabras clave se buscaron, recolectaron y revisaron artículos publicados durante las últimas dos décadas (1990-2010), disponibles en bases de datos especializadas, para: indicar la prevalencia de suicidio en pacientes con cáncer a nivel mundial y en Colombia, especificando los datos según el sexo y la edad; establecer los tipos de cáncer que están relacionados con el suicidio, los factores de riesgo para cometer y considerar el suicidio, y presentar las estrategias de intervención profesional y psicológica para el paciente oncológico con ideación e intención suicidas. Resultados: Se encontró que: en los pacientes oncológicos la tasa de suicidio
es dos veces mayor que en la población general; depresión, ideación suicida y ubicación del cáncer son algunos de los factores de riesgo para el suicidio, y hay déficit en la publicación de guías de manejo profesional del paciente suicida con cáncer. Conclusiones: Se estableció la necesidad de llevar a cabo investigación sobre el tema del suicidio en los pacientes con cáncer.
es dos veces mayor que en la población general; depresión, ideación suicida y ubicación del cáncer son algunos de los factores de riesgo para el suicidio, y hay déficit en la publicación de guías de manejo profesional del paciente suicida con cáncer. Conclusiones: Se estableció la necesidad de llevar a cabo investigación sobre el tema del suicidio en los pacientes con cáncer.
Título traducido de la contribución | Current status of knowledge about suicide in people with cancer |
---|---|
Idioma original | Español |
Número de artículo | 2 |
Páginas (desde-hasta) | 173-190 |
Número de páginas | 18 |
Publicación | Revista Ciencias de la Salud |
Volumen | 9 |
N.º | 2 |
DOI | |
Estado | Publicada - 2011 |
Áreas temáticas de ASJC Scopus
- Medicina (miscelánea)
- Sanidad (ciencias sociales)