Carreteras rebeldes. Estado, orden y región en las carreteras de las FARC

Proyecto: Proyecto de Investigación/Creación

Detalles del proyecto

Descripción

Las carreteras son concebidas como infraestructuras esenciales para la movilidad y el desarrollo. A través de ellas se mueven los productos y las personas, se asiste al colegio y se vota. Pero las carreteras también son instrumentos de control social y legibilidad, y en muchos lugares son vistas como sinónimos de presencia o fortaleza estatal. A través de ellas se envían las tropas, llegan los refuerzos, se cobran los impuestos y se integra el territorio. Asimismo, las carreteras son un valorado bien público y se utiliza para ganar votos, premiar políticos y definir alianzas y coaliciones. Partiendo de la noción de las carreteras como expresiones materiales del desarrollo, la política y el estado, esta investigación se pregunta por la relación entre estas infraestructuras y la construcción de estado en contextos de conflicto. Específicamente, examina las prácticas y lógicas presentes en la extensa red de vías construida durante décadas en zonas con presencia o control de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC. ¿Qué clase de bienes públicos y de desarrollo circulaban o circulan aún por esas carreteras? ¿A quiénes servía? ¿Cómo y por qué fueron construidas? ¿Qué tipo de actores participaban en su construcción y mantenimiento? ¿Contribuían a aumentar el control de las FARC sobre los territorios? A un nivel más amplio ¿Qué tipo de órdenes políticos, sociales y económicos buscaban construir o transformar? y ¿En qué sentidos se asemeja o diferencia este orden de aquellos establecidos a través las infraestructuras estatales? A través de una indagación etnográfica desde las carreteras, caminos y trochas construidas en dos zonas del país con alta presencia de las FARC, esta investigación busca contribuir a la comprensión de las dinámicas de construcción o disputa de órdenes locales a través de la infraestructura, su carácter heterogéneo en el territorio y los desafíos que plantean en el escenario de post-conflicto.

Palabras clave

Comprender el papel de las vías construidas o gestionadas por las FARC en relación a los procesos y prácticas de construcción de estado en dos zonas del país en el contexto del conflicto y del post-conflicto.

Compromisos / Obligaciones

Un artículo propuesto a publicación en revista categoría Q1 en coautoría con Simón Uribe
Un artículo propuesto a publicación revista categoría Q3 en coautoría con Simón Uribe
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin3/1/186/14/20

Fuente principal de financiación

  • Fondos Concursables

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.