Detalles del proyecto
Descripción
La drogadicción es un trastorno neuropsiquiátrico crónico que aumenta de una exposición inicial a drogas de abuso, como la cocaína, el cannabis o la heroína, a la búsqueda e ingesta compulsiva de drogas, a la reducción de la capacidad para inhibir las conductas de ansia y a los ciclos repetidos de abstinencia y recaída. Es bien sabido que los cambios duraderos en el sistema de recompensa del cerebro juegan un papel importante en la neurobiología de la adicción. Sorprendentemente, los factores ambientales como el estrés agudo o crónico aumentan el riesgo de este trastorno. En América Latina, se han realizado esfuerzos crecientes para investigar los mecanismos moleculares y celulares mediante los cuales el estrés aumenta la vulnerabilidad a la adicción. De hecho, la acumulación de evidencia de estudios preclínicos y humanos realizados por neurocientíficos latinoamericanos han identificado importantes actores moleculares. Esta revisión es el primer intento de recopilar las contribuciones de científicos con sede en América Latina para la comprensión de la neurobiología de la adicción, con especial atención a los efectos del estrés agudo y crónico sobre las conductas adictivas. Además, seguimos un enfoque traslacional para tender un puente entre el conocimiento de la investigación básica y clínica y abrir nuevas vías potenciales para el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas para el tratamiento de la adicción.
Compromisos / Obligaciones
Observaciones: falta el acuerdo de propiedad intelectual y acuerdo presupuestal de los productos de la investigación
Título corto | Stress and addiction |
---|---|
Estado | Finalizado |
Fecha de inicio / finalización efectiva | 7/1/18 → 7/1/19 |
Fuente principal de financiación
- Fondos Concursables
Huella digital
Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.