Actividades por año
Detalles del proyecto
Descripción
La candidiasis vulvovaginal (VVC) es una infección de la mucosa genital causada por diferentes especies del genero Candida. El objetivo de este estudio es evaluar la patogenicidad de Candida spp asociado a la producción de iopelícula y resistencia a antifúngicos como fluconazol, itraconazol, miconazol y nistatina en la mucosa cervical vaginal de mujeres con candidiasis recurrente en dos centros médicos de la Ciudad de Bogotá D.C. Las muestras serán colectadas por un ginecólogo clínico de la Clínica de la Mujer y del Hospital Universitario San Ignacio e identificados por espectrometría de masas (MALDI-TOF). El análisis de susceptibilidad será realizado utilizando la técnica de Concentración Inhibitoria Mínima (MIC) por microtitulación de acuerdo al protocolo CLSI M27-A2, para determinar y relacionar la capacidad de formación de biopelícula con la virulencia de las cepas será realizado el análisis de formación de Biopelícula con el reactivo XTT, posterior a eso analizaremos la expresión de los genes involucrados en la síntesis de biopelícula. Con estos análisis podremos correlacionar la capacidad de producción de biopelícula con la resistencia y virulencia de las diferentes cepas clínicas obtenidas de mujeres con candidiasis recurrente.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio / finalización efectiva | 1/2/18 → 1/9/20 |
Actividades
- 1 Otros
-
Evaluación de la patogenicidad relacionada a resistencia y producción de biopelícula en cepas clínicas de Candida spp. en casos de candidiasis vulvovaginal recurrente
Julian Esteban Munoz Henao (Participante)
ene 2 2018 → ene 9 2020Actividad: Otros tipos de actividades › Otros