Detalles del proyecto
Descripción
La radioterapia, muy utilizada en el tratamiento del cáncer, utiliza radiaciones ionizantes para erradicar el tumor.
Frente a la radio resistencia, han surgido estrategias de radio sensibilización mediante nano partículas para optimizar el tratamiento y reducir su toxicidad.
A pesar de los resultados prometedores, esta investigación trasnacional sigue siendo esencialmente preclínica.
El proyecto combina la experiencia de tres laboratorios para probar el poder radio sensibilizarte de los nano compuestos llamados puntos de carbono, a saber: la experiencia en síntesis de nano compuestos del Departamento de Química y Bioquímica de la Universidad de Concordia (Canadá), la experiencia en radio sensibilización del TIRO laboratorio de la Universidad de la Costa Azul (Francia), e investigación en nanotecnología aplicada a la medicina de la Facultad de Medicina y Salud de la Universidad del Rosario (Colombia).
Este proyecto favorecerá la movilidad de los estudiantes de posgrado de las tres universidades durante un período de 24 meses y mejorará sus conocimientos en nanotecnología, a través de la complementariedad de competencias y culturas de los laboratorios gemelos francófonos.
Frente a la radio resistencia, han surgido estrategias de radio sensibilización mediante nano partículas para optimizar el tratamiento y reducir su toxicidad.
A pesar de los resultados prometedores, esta investigación trasnacional sigue siendo esencialmente preclínica.
El proyecto combina la experiencia de tres laboratorios para probar el poder radio sensibilizarte de los nano compuestos llamados puntos de carbono, a saber: la experiencia en síntesis de nano compuestos del Departamento de Química y Bioquímica de la Universidad de Concordia (Canadá), la experiencia en radio sensibilización del TIRO laboratorio de la Universidad de la Costa Azul (Francia), e investigación en nanotecnología aplicada a la medicina de la Facultad de Medicina y Salud de la Universidad del Rosario (Colombia).
Este proyecto favorecerá la movilidad de los estudiantes de posgrado de las tres universidades durante un período de 24 meses y mejorará sus conocimientos en nanotecnología, a través de la complementariedad de competencias y culturas de los laboratorios gemelos francófonos.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 5/1/21 → 4/30/23 |
Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:
Fuente principal de financiación
- Internacional
Localización
- Bogotá D.C.
Huella digital
Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.