Proyectos por año
Huella digital
- 1 Perfiles similares
Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años
-
Entendiendo el flujo de carbono en ecosistemas de la Orinoquía y páramo
Sanchez Andrade, A. & Hantson, S. E. R.
8/1/23 → 8/1/26
Proyecto: Proyecto de Investigación
-
¿Cómo el efecto de prioridad y el fuego controlan la regeneración de los bosques tropicales?
Estrada Villegas, S., Hantson, S. E. R. & Alvarado Romero, S.
4/1/23 → 11/30/25
Proyecto: Proyecto de Investigación
Archivo -
Flujos de Carbono en la Cuenca del Orinoco: una perspectiva atmosférica.
Hantson, S. E. R. & Navarro, M. A.
4/1/23 → 5/30/25
Proyecto: Proyecto de Investigación
Archivo -
Impacto de los incendios sobre los páramos en Colombia.
1/21/22 → 6/1/25
Proyecto: Proyecto de Investigación
Archivo
Producción científica
-
Combined CO2 measurement record indicates Amazon forest carbon uptake is offset by savanna carbon release
Botía, S., Munassar, S., Koch, T., Custodio, D., Basso, L. S., Komiya, S., Lavric, J. V., Walter, D., Gloor, M., Martins, G., Naus, S., Koren, G., Luijkx, I. T., Hantson, S., Miller, J. B., Peters, W., Rödenbeck, C. & Gerbig, C., jun. 25 2025, En: Atmospheric Chemistry and Physics. 25, 12, p. 6219-6255 37 p.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo de Investigación › revisión exhaustiva
-
The Paramo Fire Atlas: quantifying burned area and trends across the Tropical Andes
Obando-Cabrera, L., Díaz-Timoté, J. J., Bastarrika, A., Celis, N. & Hantson, S., may. 1 2025, En: Environmental Research Letters. 20, 5, 054019.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo de Investigación › revisión exhaustiva
Acceso abierto1 Cita (Scopus) -
An automatic procedure for mapping burned areas globally using Sentinel-2 and VIIRS/MODIS active fires in Google Earth Engine
Bastarrika, A., Rodriguez-Montellano, A., Roteta, E., Hantson, S., Franquesa, M., Torre, L., Gonzalez-Ibarzabal, J., Artano, K., Martinez-Blanco, P., Mesanza, A., Anaya, J. A. & Chuvieco, E., dic. 2024, En: ISPRS Journal of Photogrammetry and Remote Sensing. 218, p. 232-245 14 p.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo de Investigación › revisión exhaustiva
7 Citas (Scopus) -
Assessing changes in global fire regimes
Sayedi, S. S., Abbott, B. W., Vannière, B., Leys, B., Colombaroli, D., Romera, G. G., Słowiński, M., Aleman, J. C., Blarquez, O., Feurdean, A., Brown, K., Aakala, T., Alenius, T., Allen, K., Andric, M., Bergeron, Y., Biagioni, S., Bradshaw, R., Bremond, L., Brisset, E., y 87 otros , dic. 2024, En: Fire Ecology. 20, 1, 18.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo de Investigación › revisión exhaustiva
Acceso abierto44 Citas (Scopus) -
Attributing human mortality from fire PM2.5 to climate change
Park, C. Y., Takahashi, K., Fujimori, S., Jansakoo, T., Burton, C., Huang, H., Kou-Giesbrecht, S., Reyer, C. P. O., Mengel, M., Burke, E., Li, F., Hantson, S., Takakura, J., Lee, D. K. & Hasegawa, T., 2024, (En prensa) En: Nature Climate Change.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo de Investigación › revisión exhaustiva
12 Citas (Scopus)
Prensa/Medios de comunicación
-
The ranking of moorlands most affected by fires in Colombia
3/13/25
1 elemento de Cobertura del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación
-
Vrije Universiteit Brussel (VUB) Details Findings in Climate Change (Global Burned Area Increasingly Explained By Climate Change)
11/15/24
1 elemento de Cobertura del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación
-
Climate change could be behind the increase in the number of deaths caused by wildfires
11/5/24
1 elemento de Cobertura del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación
-
Study warns of 12.8% increase in human mortality due to forest fires, which continent is most affected?
11/1/24
1 elemento de Cobertura del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación
-
Climate change increases the risk of forest fires around the globe, warn scientists
10/24/24
1 elemento de Cobertura del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación