Una década de tejidos interculturales: la Universidad del Rosario en territorio arhuaco

Producción científica: Capítulo en Libro/InformeCapítuloInvestigación

Resumen

Este libro, muestra de un proyecto ambicioso de largo plazo, evidencia y enseña nuestra riqueza como país, un tejido de territorios diversos y únicos que, a la vez, nos hacen un todo. Desde su fundación, en la Universidad del Rosario hemos visto pasar por sus aulas un sinnúmero de personas que provienen de las distintas regiones del país, quienes desde su formación y vida profesional han contribuido y contribuyen a pensar en el desarrollo de Colombia. Esta particularidad nos abre la posibilidad del diálogo y construcción conjunta, para implementar diferentes frentes que redunden en el bien de todos y que nos permita interactuar con las comunidades en los territorios y profundizaren nuestras funciones sustantivas con perspectiva regional. Este libro documenta los encuentros, el trabajo desarrollado y los logros conjuntos de nuestros investigadores con los habitantes de nuestras regiones; así mismo, esta obra comparte las experiencias de integración e interacción con las regiones, para devolver parte de los saberes adquiridos, mostrar al resto del país la importancia de pensar en clave regional y, claro está, hacer visible al mundo nuestra maravillosa Colombia.
Idioma originalEspañol (Colombia)
Título de la publicación alojadaEn las regiones de Colombia: La Universidad del Rosario piensa el país
CapítuloUna década de tejidos interculturales, la Universidad del Rosario en territorio arhuaco
Páginas24-59
Número de páginas35
DOI
EstadoPublicada - 2021

Áreas temáticas de ASJC Scopus

  • Ciencias Sociales General

Citar esto