Resumen
Idioma original | Español |
---|---|
Páginas | 1-38 |
Número de páginas | 38 |
Estado | Published - may 21 2011 |
Series de publicaciones
Nombre | Documentos de Investigación de la Facultad de Administración |
---|---|
Editor | Editorial Universidad del Rosario |
N.º | 88 |
ISSN (impreso) | 0124-8219 |
Citar esto
}
Turbulencia empresarial en Colombia : caso sector arrocero . / Mosquera, Andrés; Garzón, Yasmín; Rivera-Rodriguez, Hugo-Alberto; Sáenz, Patricia.
2011. p. 1-38 (Documentos de Investigación de la Facultad de Administración; N.º 88).Resultado de la investigación: Documento de Trabajo
TY - UNPB
T1 - Turbulencia empresarial en Colombia
T2 - caso sector arrocero
AU - Mosquera, Andrés
AU - Garzón, Yasmín
AU - Rivera-Rodriguez, Hugo-Alberto
AU - Sáenz, Patricia
PY - 2011/5/21
Y1 - 2011/5/21
N2 - El Grupo de Investigación en Perdurabilidad Empresarial (GIPE) de la Facultad de Administración de la Universidad del Rosario viene desarrollando estudios orientados a comprender la manera como las empresas se enfrentan a la turbulencia del entorno. Un entorno turbulento se encuentra caracterizado por presentar incertidumbre, dinamismo y complejidad. La incertidumbre se hace evidente al momento de tomar decisiones, sin lograr tener certeza sobre lo que puede pasarle a la empresa o el efecto de una decisión que se tome; el dinamismo se logra observar por el cambio permanente en las necesidades de los clientes y el surgimiento de nuevos productos sustitutos, lo cual origina incremento de la rivalidad por precio; y la complejidad puede identificarse en el surgimiento de nuevos actores con los que se debe interactuar para llevar a cabo una transacción. En nuestro país, además de enfrentarse a estas condiciones, en la primera década del siglo XXI las empresas se han visto afectadas por discontinuidades de tipo tecnológico, demográfico y económico que han puesto a prueba su capacidad de dirección y gerencia.
AB - El Grupo de Investigación en Perdurabilidad Empresarial (GIPE) de la Facultad de Administración de la Universidad del Rosario viene desarrollando estudios orientados a comprender la manera como las empresas se enfrentan a la turbulencia del entorno. Un entorno turbulento se encuentra caracterizado por presentar incertidumbre, dinamismo y complejidad. La incertidumbre se hace evidente al momento de tomar decisiones, sin lograr tener certeza sobre lo que puede pasarle a la empresa o el efecto de una decisión que se tome; el dinamismo se logra observar por el cambio permanente en las necesidades de los clientes y el surgimiento de nuevos productos sustitutos, lo cual origina incremento de la rivalidad por precio; y la complejidad puede identificarse en el surgimiento de nuevos actores con los que se debe interactuar para llevar a cabo una transacción. En nuestro país, además de enfrentarse a estas condiciones, en la primera década del siglo XXI las empresas se han visto afectadas por discontinuidades de tipo tecnológico, demográfico y económico que han puesto a prueba su capacidad de dirección y gerencia.
M3 - Documento de Trabajo
T3 - Documentos de Investigación de la Facultad de Administración
SP - 1
EP - 38
BT - Turbulencia empresarial en Colombia
ER -