TY - JOUR
T1 - Traducción del fallo de la Corte Internacional de Justicia en el caso “Obligación de negociar una acceso al océano Pacífico” (Bolivia c. Chile). Decisión sobre las excepciones preliminares
A2 - Abello Galvis, Ricardo
A2 - Arévalo Ramírez, Walter
PY - 2016
Y1 - 2016
N2 - Nota: a continuación, se presenta una traducción no oficial al idioma español del texto de la sentencia proferida por la Corte Internacional de Justicia, el 24 de septiembre de 2015, del caso “Obligación de negociar un acceso al océano Pacífico” (Bolivia c. Chile). Decisión sobre Excepciones Preliminares. El texto original de la sentencia puede ser consultado en la página web de la Corte, en la siguiente dirección: http:// www.icj-cij.org. La presente traducción es exclusivamente para fines de divulgación y no tiene carácter oficial. No existe una versión oficial en español de las sentencias de la Corte, estas se emiten solo en sus idiomas oficiales, los cuales son, según el artículo 39-1 del Estatuto, el francés y el inglés. Además, según lo ordenado en el párrafo 2 del mismo artículo, en cada sentencia la Corte determina cuál es el idioma en el cual hace fe. En el caso de la sentencia del 24 de septiembre de 2015, este idioma es el inglés. Por razones de espacio, no es posible incluir aquí el texto integral de las opiniones individuales y disidentes que algunos jueces decidieron añadir a la sentencia. Sin embargo, al final del presente texto, se incluyó la traducción de los resúmenes preparados por la Secretaría de la Corte.
AB - Nota: a continuación, se presenta una traducción no oficial al idioma español del texto de la sentencia proferida por la Corte Internacional de Justicia, el 24 de septiembre de 2015, del caso “Obligación de negociar un acceso al océano Pacífico” (Bolivia c. Chile). Decisión sobre Excepciones Preliminares. El texto original de la sentencia puede ser consultado en la página web de la Corte, en la siguiente dirección: http:// www.icj-cij.org. La presente traducción es exclusivamente para fines de divulgación y no tiene carácter oficial. No existe una versión oficial en español de las sentencias de la Corte, estas se emiten solo en sus idiomas oficiales, los cuales son, según el artículo 39-1 del Estatuto, el francés y el inglés. Además, según lo ordenado en el párrafo 2 del mismo artículo, en cada sentencia la Corte determina cuál es el idioma en el cual hace fe. En el caso de la sentencia del 24 de septiembre de 2015, este idioma es el inglés. Por razones de espacio, no es posible incluir aquí el texto integral de las opiniones individuales y disidentes que algunos jueces decidieron añadir a la sentencia. Sin embargo, al final del presente texto, se incluyó la traducción de los resúmenes preparados por la Secretaría de la Corte.
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=84955275464&partnerID=8YFLogxK
UR - http://www.scopus.com/inward/citedby.url?scp=84955275464&partnerID=8YFLogxK
U2 - 10.12804/revistas.urosario.edu.co/acdi/a.4501
DO - 10.12804/revistas.urosario.edu.co/acdi/a.4501
M3 - Comentario/Debate
AN - SCOPUS:84955275464
SN - 2027-1131
VL - 9
SP - 391
EP - 430
JO - ACDI Anuario Colombiano de Derecho Internacional
JF - ACDI Anuario Colombiano de Derecho Internacional
ER -