Resumen
Deterioro cognitivo y emocional son serias consecuencias del estrés y son hallazgos clave de condiciones neurologicas y psiquiátricas que involucra alteraciones de la memoria. De hecho, el estrés agudo y crónico son altos factores de riesgo para el desarrollo del estrés postraumatico (EPT) y la enfermedad de Alzheimer (EA), las cuales son desordenes cerebrales asociados con disfunción de la memoria. Además de la activación del eje hipotalamico adrenal y del sistema nervioso autonomo, la respuesta al estrés incluye la activación del sistema opioide en regiones cerebrales involucruadas con la regulación del estrés y el procesamiento de la memoria. En este contexto, es posible que las alteraciones de la memoria inducidas por estrés puedan ser atribuidos a alteraciones en la interacción entre el sistema neuroendocrino del estrés y el sistema opioide. En esta revisión, 1. describimos los efectos del estrés agudo y cronico en la memoria, y el papel modulatorio del sistema opioide. 2. discutimos la contribución del sistema opioide en la fisiopatología del EPT y la EA. y finalmente, presentamos evidencia de terapias actuales y potenciales que afectan los receptores opioides para el manejo sintomático del EPT y la EA.
Título traducido de la contribución | El sistema opioide en los trastornos de la memoria inducidos por estrés: de los mecanismos básicos a sus implicaciones clínicas en estrés postraumatico y la enfermedad de Alzheimer. |
---|---|
Idioma original | Inglés |
Páginas (desde-hasta) | 327-338 |
Número de páginas | 11 |
Publicación | Progress in Neuro-Psychopharmacology and Biological Psychiatry |
Volumen | 88 |
DOI | |
Estado | Publicada - ene. 10 2019 |
Áreas temáticas de ASJC Scopus
- Neurociencias General