Resumen
América Latina fue uno de las regiones donde fue más fértil la judicialización de la política: el uso de la ley y las instituciones jurídicas como herramientas para frenar el abuso de poder en el gobierno, resolver disputas políticas y hacer cumplir y ampliar los derechos civiles, políticos y socioeconómicos. Casi cuarenta años después de este fenómeno, este libro reúne a un grupo interdisciplinar de académicos para evaluar el papel que el derecho y los tribunales desempeñan en la política latinoamericana. Con estudios sobre temas como el aborto, la violencia estatal, la corrupción judicial y los procesos por corrupción, este volumen argumenta que los cambios institucionales y culturales que empoderaron a los tribunales, lo que los editores llaman la "superestructura de la judicialización", a menudo no cumplieron con la promesa de generar una mayor rendición de cuentas y protección de los derechos. Ilustrativo y expansivo, este volumen ofrece un análisis verdaderamente interdisciplinario de los límites de la política judicializada.
Título traducido de la contribución | Los límites de la judicialización: del progreso a la contrarespuesta en América Latina |
---|---|
Idioma original | Inglés |
Editorial | Cambridge University Press |
Número de páginas | 358 |
ISBN (versión digital) | 9781009093859 |
ISBN (versión impresa) | 9781009096164 |
DOI | |
Estado | Publicada - ago. 11 2022 |
Áreas temáticas de ASJC Scopus
- Ciencias políticas y relaciones internacionales