Resumen
La fusión de los labios menores o sinequia vulvar es un hallazgo común y benigno. La incidencia se encuentra entre 0,3% y 3,3%.
La edad de mayor incidencia es de los 3 meses a los 6 años.
Objetivos. Realizar una revisión de la literatura internacional sobre factores de riesgo, etiología, tratamiento y pronóstico de
la sinequia vulvar.
Materiales y métodos. Búsqueda sistemática en bases de datos PubMed, Embase y ScienceDirect con revisiónde artículos de
enero de 1999 a octubre de 2016.
Resultados y conclusiones. La sinequia vulvar es una patología benigna multifactorial y existen pocos estudios en Latinoamérica. Las líneas de tratamiento son observación y seguimiento, medicación tópica y separación manual o quirúrgica. Los estrógenos conjugados presentan una tasa de éxito del 50-90% con recurrenciadel 30%; los corticoides tópicos tienen una tasa de éxito del68-80% y recurrencia del 23%. La intervención posee una tasa de éxito del 100% y de recurrencia de 10%.
La edad de mayor incidencia es de los 3 meses a los 6 años.
Objetivos. Realizar una revisión de la literatura internacional sobre factores de riesgo, etiología, tratamiento y pronóstico de
la sinequia vulvar.
Materiales y métodos. Búsqueda sistemática en bases de datos PubMed, Embase y ScienceDirect con revisiónde artículos de
enero de 1999 a octubre de 2016.
Resultados y conclusiones. La sinequia vulvar es una patología benigna multifactorial y existen pocos estudios en Latinoamérica. Las líneas de tratamiento son observación y seguimiento, medicación tópica y separación manual o quirúrgica. Los estrógenos conjugados presentan una tasa de éxito del 50-90% con recurrenciadel 30%; los corticoides tópicos tienen una tasa de éxito del68-80% y recurrencia del 23%. La intervención posee una tasa de éxito del 100% y de recurrencia de 10%.
Título traducido de la contribución | Labial adhesions: review of the literature |
---|---|
Idioma original | Español (Colombia) |
Páginas (desde-hasta) | 597-607 |
Número de páginas | 11 |
Publicación | Archivos Argentinos de Pediatria |
Volumen | 115 |
N.º | 6 |
DOI | |
Estado | Publicada - dic. 2017 |
Áreas temáticas de ASJC Scopus
- Medicina General