Resumen
Los aislados de campo de Toxoplasma gondii en Europa y América del Norte se han agrupado en tres linajes clonales que muestran diferente virulencia en ratones. Aún no se ha demostrado si la estructura genética del parásito está relacionada con la expresión clínica en humanos. Desarrollamos un ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas que utiliza polipéptidos polimórficos específicos del linaje derivados de los antígenos de gránulos densos, GRA5 y GRA6. Nuestro objetivo fue comparar los patrones serotípicos observados en pacientes asintomáticos versus sintomáticos (enfermedad ocular e infección grave en pacientes con VIH positivo) entre pacientes de Europa y América del Sur. Independientemente de la presentación clínica de la enfermedad, los serotipos difirieron según el origen geográfico, con una distribución homogénea del serotipo II en Europa y de los serotipos I y III en América del Sur. Concluimos que la serotipificación GRA5-GRA6 es una herramienta interesante para estudiar la prevalencia de serotipos en poblaciones, pero no es un marcador preciso de la patogenicidad de la infección por Toxoplasma en humanos.
Título traducido de la contribución | Serotipado de Toxoplasma gondii: sorprendente patrón homogéneo entre las infecciones sintomáticas y asintomáticas en Europa y América del Sur |
---|---|
Idioma original | Inglés estadounidense |
Páginas (desde-hasta) | 742-747 |
Número de páginas | 6 |
Publicación | Microbes and Infection |
DOI | |
Estado | Publicada - jun. 1 2008 |
Publicado de forma externa | Sí |