TY - JOUR
T1 - Salario mínimo en Colombia y análisis del aumento (des) afortunado del 2022
AU - Camacho Ramirez, Adriana
AU - Leighton Campos, Nicolás
PY - 2022/12/12
Y1 - 2022/12/12
N2 - El estudio propende por analizar la función del salario mínimo en Colombia y la creencia de si es suficiente para satisfacer las necesidades básicas de una familia. También observa la concertación que se desarrolló para su incremento del 10.07% en el año 2022, junto con las consecuencias de tal aumento. Se consultan políticas e informes de organismos internacionales y legislaciones comparadas con la nacional, para analizar la situación colombiana de una manera más objetiva. La metodología de investigación empleada ha sido la cualitativa con enfoque dogmático, realizando la revisión bibliográfica en bases de datos de acceso abierto y la revisión de doctrina y jurisprudencia nacional, más información de entidades como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y otras, que consideradas importantes para el análisis, así como diversos artículos periodísticos que le hicieron seguimiento al proceso de dialogo social de finales del año 2021.
AB - El estudio propende por analizar la función del salario mínimo en Colombia y la creencia de si es suficiente para satisfacer las necesidades básicas de una familia. También observa la concertación que se desarrolló para su incremento del 10.07% en el año 2022, junto con las consecuencias de tal aumento. Se consultan políticas e informes de organismos internacionales y legislaciones comparadas con la nacional, para analizar la situación colombiana de una manera más objetiva. La metodología de investigación empleada ha sido la cualitativa con enfoque dogmático, realizando la revisión bibliográfica en bases de datos de acceso abierto y la revisión de doctrina y jurisprudencia nacional, más información de entidades como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y otras, que consideradas importantes para el análisis, así como diversos artículos periodísticos que le hicieron seguimiento al proceso de dialogo social de finales del año 2021.
U2 - 10.25058/1794600X.2141
DO - 10.25058/1794600X.2141
M3 - Artículo
VL - 15
JO - Misión Jurídica: Revista de Derecho y Ciencias Sociales
JF - Misión Jurídica: Revista de Derecho y Ciencias Sociales
IS - 23
ER -