Resumen
Objetivo: La inestabilidad cromosómica (NIC) es un sello distintivo del cáncer que se caracteriza por la variabilidad de célula a célula en el número o estructura de los cromosomas. Esta se observa con frecuencia en poblaciones de células cancerosas y se asocia con mal pronóstico, metástasis y resistencia terapéutica. El cáncer de mama (BC) se caracteriza por cariotipos inestables y los informes recientes han indicado que la NIC puede influir en la respuesta de BC a los regímenes de quimioterapia. Sin embargo, se han observado asociaciones paradójicas entre NIC extrema y mejor resultado. Métodos: Este estudio tuvo como objetivo 1) evaluar los niveles de CIN y la heterogeneidad clonal (CH) en células MCF7, ZR-751, MDA-MB468, BT474 y KPL4 BC tratadas con dosis bajas de tamoxifeno (TAM), docetaxel (DOC), doxorrubicina (DOX), Herceptin (HT) y tratamientos combinados (TAM/DOC, TAM/DOX, TAM/HT, HT/DOC y HT/DOX) mediante el uso de hibridación fluorescente in situ (FISH) y 2) examinar la asociación con respuesta a los tratamientos comparando los resultados de FISH con la proliferación celular. Resultados: La CIN intermedia se vinculó con la sensibilidad a los fármacos de acuerdo con tres características: receptor de estrógeno α (ERα) y estado de HER2, nivel de CIN preexistente en células cancerosas y CIN inducida por los tratamientos. Las células ERα+/HER2- con CIN intermedia fueron sensibles al tratamiento con taxanos (DOC) y antraciclinas (DOX), mientras que las células ERα-/HER2-, ERα+/HER2+ y ERα-/HER2+ con CIN intermedia fueron resistentes a estos tratamientos . Conclusiones: Una mayor comprensión de CIN y CH en BC podría ayudar a optimizar los regímenes terapéuticos existentes y / o apoyar nuevas estrategias para mejorar los resultados del cáncer.
Título traducido de la contribución | Rol de la inestabilidad cromosómica y la heterogeneidad clonal en la respuesta a terapia de líneas celulares de cáncer de mama |
---|---|
Idioma original | Inglés estadounidense |
Páginas (desde-hasta) | 970-985 |
Número de páginas | 16 |
Publicación | Cancer Biology and Medicine |
Volumen | 17 |
N.º | 4 |
Estado | Publicada - dic. 15 2020 |
Áreas temáticas de ASJC Scopus
- Oncología
- Investigación sobre el cáncer