Resumen
La comunicación es una esfera constitutiva del desarrollo humano, que determina el proceso de humanización y se consolida como eje fundamental del bienestar y la calidad de vida de las personas. Le permite al individuo establecer relaciones interpersonales y expandir su función heurística para indagar, descubrir e interpretar el mundo. Desde un marco filosófico, la teoría habermasiana otorga a la comunicación un papel relevante en el denominado mundo de la vida, que equivale al espacio donde se integran cultura, sociedad, lenguaje y ser humano, a partir de la interacción interpersonal.
Título traducido de la contribución | Systemic perspective of human communication and its disorders: Paul Watzlawick's "It is impossible not to communicate" |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 327-329 |
Número de páginas | 3 |
Publicación | Revista ciencias de la salud |
Volumen | 13 |
N.º | 3 |
DOI | |
Estado | Publicada - nov. 11 2015 |
Áreas temáticas de ASJC Scopus
- Medicina (miscelánea)
- Sanidad (ciencias sociales)