¿Para qué votar? Análisis comparativo de la incidencia de las consultas populares en Bolivia (2016) y Ecuador (2018) sobre el proceso de democratización

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo de Investigaciónrevisión exhaustiva

Resumen

El artículo evidencia que, en determinados casos, las consultas populares sirven para la profundización de la democracia, a pesar
de las críticas que las consideran como mecanismos cuya instrumentalización constituye una amenaza contra el Estado de derecho.
Su inusitada frecuencia ha hecho pensar que se trata de mecanismos de “juego a suma cero”, donde los consensos no son posibles y
se toman decisiones que, amparadas en el constituyente primario, ponen en entredicho la democratización. Por el contrario, en el
texto se demuestra que, en los casos concretos de Bolivia y Ecuador, como en otros de la zona andina, los referendos constitucionales
han servido para acelerar la democratización. El texto resulta de una investigación descriptiva-exploratoria sobre el correlato entre
las consultas populares (variable independiente) y la democratización (dependiente). De esta forma, se comprueba que: i) la rigidez
con la que se suele identicar a los regímenes presidenciales se debe relativizar en la práctica; ii) es posible hallar consensos dentro
de este tipo de consultas, más allá de su resultado absoluto; y iii) los efectos de dichas consultas sobre la calidad de la democracia
merecen una revisión.
Título traducido de la contribuciónWhy does voting matter and what for? A comparative approach of popular consultations effects on democratization in Bolivia (2016) and Ecuador (2018)
Idioma originalEspañol (Colombia)
Páginas (desde-hasta) 2145-0617
PublicaciónPapel Politico
Volumen26
DOI
EstadoPublicada - nov. 30 2021

Áreas temáticas de ASJC Scopus

  • Ciencias políticas y relaciones internacionales

Huella

Profundice en los temas de investigación de '¿Para qué votar? Análisis comparativo de la incidencia de las consultas populares en Bolivia (2016) y Ecuador (2018) sobre el proceso de democratización'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto