Resumen
Idioma original | Español |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 36-57 |
Número de páginas | 22 |
Publicación | Palabra Clave |
Volumen | 21 |
N.º | 1 |
DOI | |
Estado | Published - mar 1 2018 |
Huella dactilar
All Science Journal Classification (ASJC) codes
- Communication
Citar esto
}
Metaphors for the City. / Torregroza-Lara, Enver Joel.
En: Palabra Clave, Vol. 21, N.º 1, 01.03.2018, p. 36-57.Resultado de la investigación: Contribución a Revista › Artículo
TY - JOUR
T1 - Metaphors for the City
AU - Torregroza-Lara, Enver Joel
PY - 2018/3/1
Y1 - 2018/3/1
N2 - El propósito del artículo es examinar el alcance de las metáforas para pensar la esencia de la ciudad contemporánea, a la luz de las propuestas filosóficas de Hans Blumenberg, Jean-Luc Nancy y Georg Simmel. El punto de partida de la reflexión es reconocer que la ciudad contemporánea difí- cilmente puede ser pensada como un fenómeno más del mundo, un objeto entre otros, pues hace tiempo que se ha convertido en el “mundo de la vida”, en el que la mayoría de los seres humanos desarrollan prácticamente la totalidad de su existencia. Al no estar disponible como una realidad objetivable teóricamente, el mundo de la vida de la gran ciudad difícilmente se deja atrapar en su esencia en la univocidad del concepto. Sin embargo, en el artículo se defiende la idea de que allí donde los conceptos no alcanzan, las metáforas pueden permitirnos establecer conexiones con lo que de otro modo permanecería oscuro.
AB - El propósito del artículo es examinar el alcance de las metáforas para pensar la esencia de la ciudad contemporánea, a la luz de las propuestas filosóficas de Hans Blumenberg, Jean-Luc Nancy y Georg Simmel. El punto de partida de la reflexión es reconocer que la ciudad contemporánea difí- cilmente puede ser pensada como un fenómeno más del mundo, un objeto entre otros, pues hace tiempo que se ha convertido en el “mundo de la vida”, en el que la mayoría de los seres humanos desarrollan prácticamente la totalidad de su existencia. Al no estar disponible como una realidad objetivable teóricamente, el mundo de la vida de la gran ciudad difícilmente se deja atrapar en su esencia en la univocidad del concepto. Sin embargo, en el artículo se defiende la idea de que allí donde los conceptos no alcanzan, las metáforas pueden permitirnos establecer conexiones con lo que de otro modo permanecería oscuro.
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=85037747194&partnerID=8YFLogxK
UR - http://www.scopus.com/inward/citedby.url?scp=85037747194&partnerID=8YFLogxK
U2 - 10.5294/pacla.2018.21.1.3
DO - 10.5294/pacla.2018.21.1.3
M3 - Artículo
AN - SCOPUS:85037747194
VL - 21
SP - 36
EP - 57
JO - Palabra Clave
JF - Palabra Clave
SN - 0122-8285
IS - 1
ER -