Resumen
La enfermedad de Chagas (EC) es una zoonosis parasitaria ( trypanosoma cruzi) endémica en Colombia. Control vectorial de Rhodnius prolixus , el principal T. cruzi domésticovector, se ha logrado en gran parte de la zona con transmisión históricamente vectorial de CD. Es necesario comprender las características del comportamiento ecológico de los vectores nativos locales para garantizar la sostenibilidad de los programas de control de vectores. Para evaluar el éxito a largo plazo de una reciente campaña de control de vectores en el departamento de Boyacá (Colombia), utilizamos una estrategia combinada de vigilancia entomológica con vigilancia canina coexistente en diez aldeas rurales dentro de seis municipios de la región del valle de Tenza (Boyacá, Colombia): Chinavita, Garagoa, Guateque, Somondoco, Sutatenza y Tenza, con reportes históricos de R. prolixus y vectores secundarios. Se analizaron triatominos recolectados y sangre entera canina para detectar T. cruzi.Infección y genotipado. Se evaluaron especímenes de insectos triatominos para determinar su fuente de alimentación de sangre. La serología canina se realizó mediante dos ensayos de anticuerpos distintos. En total, se recolectaron 101 Triatoma venosa mediante búsqueda activa en hábitats domésticos y peridomésticos. Se identificó una prevalencia de infección natural del 13,9% (14/101) y cuatro fuentes de alimentación: humano, perro, rata y gallina. Se observó una frecuencia de infección del 46,5% (40/87) en dos pruebas serológicas independientes y se detectó ADN de T. cruzi en 14 perros (16,4%). Sólo se detectó DTU selvática TcI. Los resultados sugieren que T. venosa presenta características ecoepidemiológicas para mantener la transmisión de T. cruzien el valle de Tenza. Esta especie ha reinfestado los hogares intervenidos y tiene un papel activo en la transmisión doméstica y peridoméstica de T. cruzi debido a sus tasas de infección y comportamiento alimentario. Por lo tanto, esta especie debe considerarse epidemiológicamente relevante para las estrategias de control de vectores. Además, es necesario realizar estudios serológicos en humanos para conocer de cerca el riesgo al que están expuestos.
Título traducido de la contribución | Interrogando la dinámica de transmisión de Trypanosoma cruzi (Trypanosomatida, Trypanosomatidae) por Triatoma venosa (Hemiptera: Reduviidae) luego de la eliminación de la transmisión vectorial por Rhodnius prolixus en Boyacá oriente de Colombia |
---|---|
Idioma original | Inglés estadounidense |
Número de artículo | 998202 |
Publicación | Frontiers in cellular and infection microbiology |
Volumen | 12 |
DOI | |
Estado | Publicada - oct. 6 2022 |
Áreas temáticas de ASJC Scopus
- Microbiología
- Inmunología
- Microbiología (médica)
- Enfermedades infecciosas