Resumen
La drogadicción es un trastorno neuropsiquiátrico crónico que aumenta de una exposición inicial a las drogas de abuso, como la cocaína, el cannabis o la heroína, a la búsqueda e ingesta compulsiva de drogas, a la reducción de la capacidad para inhibir los comportamientos inducidos por el deseo de fumar y a los ciclos repetidos de abstinencia y recaída. Es bien sabido que los cambios crónicos en el sistema de recompensa del cerebro juegan un papel importante en la neurobiología de la adicción. En particular, factores ambientales como el estrés agudo o crónico afectan a este sistema y aumentan el riesgo de consumo de drogas y de recaída. De hecho, el eje HPA, el sistema nervioso autónomo y la amígdala extendida, entre otros sistemas de estrés cerebral, interactúan con el circuito de recompensa del cerebro involucrado en conductas adictivas. Ha habido un creciente interés en el estudio de los mecanismos moleculares, celulares y conductuales del estrés y la adicción en América Latina durante la última década. No obstante, es posible que estas contribuciones no sean tan reconocidas por el público científico en general como los estudios procedentes de los países desarrollados. En esta revisión, recopilamos por primera vez una serie de estudios realizados por neurocientíficos latinoamericanos, que han dedicado sus carreras al estudio de la interacción entre estrés y adicción, desde una perspectiva neurobiológica y clínica. Las contribuciones específicas sobre esta interacción incluyen el estudio de los receptores CRF en el tabique lateral, las investigaciones sobre los mecanismos neurales de sensibilización cruzada para los psicoestimulantes y el etanol, la identificación de la vía Wnt/β-catenina como un sustrato neural crítico para el estrés y la adicción, y la aparición del sistema cannabinoide como un objetivo terapéutico prometedor. Destacamos estudios en animales y humanos, incluyendo por ejemplo, informes provenientes de laboratorios latinoamericanos sobre polimorfismos de nucleótidos únicos en genes relacionados con el estrés y biomarcadores potenciales de vulnerabilidad a la adicción, que apuntan a unir el conocimiento de la ciencia básica a la investigación clínica.
Título traducido de la contribución | Interacción entre el estrés y la adicción: Contribuciones de la neurociencia latinoamericana |
---|---|
Idioma original | Inglés estadounidense |
Número de artículo | 2639 |
Páginas (desde-hasta) | 1-17 |
Número de páginas | 17 |
Publicación | Frontiers in Psychology |
Volumen | 9 |
N.º | DEC |
DOI | |
Estado | Publicada - dic. 21 2018 |
Áreas temáticas de ASJC Scopus
- Psicología General