Resumen
A pesar de los avances en inclusión financiera a nivel global, aún persiste la necesidad de atender a la población rural. En particular, es necesario cerrar la brecha rural-urbana en términos de inclusión y educación económica y financiera. La literatura económica ha resaltado que la inclusión financiera de las poblaciones más vulnerables puede incrementar su capacidad productiva, ayudar a hacer frente a los choques adversos de forma más efectiva, y reducir los costos de transacción a los que se enfrentan. Esto hace de la inclusión financiera un instrumento de política relevante en la reducción de la pobreza, en especial en el sector rural. En este documento se caracteriza la inclusión financiera a nivel rural. Además, se describe su impacto productividad agropecuaria, la mitigación de riesgos propios del sector agropecuario, y la reducción de costos de transacción en el contexto rural.
Título traducido de la contribución | Inclusión financiera rural |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas | 1-38 |
Número de páginas | 38 |
Estado | Publicada - may. 2020 |
Publicado de forma externa | Sí |