Resumen
En la prestación de servicios a clientes internos influyen muchos factores, en ocasiones ciertas demoras
pueden considerarse aceptables, ya que desde el punto de vista económico una disminución de los tiempos
en el sistema puede ser onerosa; sin embrago, en una farmacia de quirófano, el punto vista netamente
económico debe pasar a un segundo plano, ya que cualquier demora puede generar riesgo en el
procedimiento practicado y afectar la vida del paciente. En este estudio se partió de trabajos anteriores
donde se estudió la composición de la canasta quirúrgica y se diseñaron métodos de pronóstico de la
demanda.
En el presente estudio se usaron herramientas de Lean Manufacturing (producción esbelta) y de
Investigación de Operaciones, para disminuir el tiempo de espera que los clientes internos pasan frente a la
farmacia de quirófano, cuando necesitan algo que no se encuentre en la canasta del procedimiento que se
esté realizando. Inicialmente se estudió la distribución de los productos y se realizaron algunos cambios
para evitar pérdidas de tiempo (disminución de mudas), simultáneamente se generaron instrumentos para
definir los puntos de renovación de pedido de los diferentes ítems, a la vez se trabajó con modelos de líneas
de espera que es donde nos centraremos en la presente ponencia.
pueden considerarse aceptables, ya que desde el punto de vista económico una disminución de los tiempos
en el sistema puede ser onerosa; sin embrago, en una farmacia de quirófano, el punto vista netamente
económico debe pasar a un segundo plano, ya que cualquier demora puede generar riesgo en el
procedimiento practicado y afectar la vida del paciente. En este estudio se partió de trabajos anteriores
donde se estudió la composición de la canasta quirúrgica y se diseñaron métodos de pronóstico de la
demanda.
En el presente estudio se usaron herramientas de Lean Manufacturing (producción esbelta) y de
Investigación de Operaciones, para disminuir el tiempo de espera que los clientes internos pasan frente a la
farmacia de quirófano, cuando necesitan algo que no se encuentre en la canasta del procedimiento que se
esté realizando. Inicialmente se estudió la distribución de los productos y se realizaron algunos cambios
para evitar pérdidas de tiempo (disminución de mudas), simultáneamente se generaron instrumentos para
definir los puntos de renovación de pedido de los diferentes ítems, a la vez se trabajó con modelos de líneas
de espera que es donde nos centraremos en la presente ponencia.
Idioma original | Inglés estadounidense |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 1373-1378 |
Número de páginas | 6 |
Publicación | Proceedings of the International Conference on Industrial Engineering and Operations Management |
Volumen | 2017 |
N.º | OCT |
Estado | Publicada - oct. 2017 |
Publicado de forma externa | Sí |
Evento | IEOM Bogota Conference / 1st South American Congress 2017 - Bogota, Colombia Duración: oct. 25 2016 → oct. 26 2016 |
Áreas temáticas de ASJC Scopus
- Estrategia y gestión
- Ciencia de la gestión e investigación de operaciones
- Ingeniería de control y sistemas
- Ingeniería industrial y de fabricación