First Fossil of Rhinoclemmys Fitzinger, 1826 (Cryptodira, Geoemydidae) East of the Andes

Título traducido de la contribución: Primer fósil de Rhinoclemmys Fitzinger, 1826 (Cryptodira, Geoemydidade) Este de los Andes

    Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

    2 Citas (Scopus)

    Resumen

    Describimos el primer fósil indiscutible de Rhinoclemmys (Cryptodira, Geoemydidae) al este de los Andes, representado por un hueso nucal aislado que se encuentra en uno de los sitios paleontológicos más importantes con asociación de fauna y humanos (sitio de Muaco, Venezuela occidental) del Pleistoceno tardío del sur del caribe. La nuca es completa y ligeramente más ancha (4,8 cm) que larga (4,2 cm), conservando surcos bien definidos de cervical, vertebral 1, marginal 1 y pleural 1. Las comparaciones con especímenes fósiles y existentes de Rhinoclemmys nos permiten atribuir esto Nucal a Rhinoclemmys, aunque como una especie indeterminada. La ocurrencia de Rhinoclemmys en el sur de la península de Paraguaná indica que durante el Pleistoceno tardío esta región tenía condiciones ambientales que permitieron la supervivencia de estos reptiles de agua dulce y terrestre, en particular de "paleo manantiales" dentro de una región semiárida
    Título traducido de la contribuciónPrimer fósil de Rhinoclemmys Fitzinger, 1826 (Cryptodira, Geoemydidade) Este de los Andes
    Idioma originalInglés estadounidense
    Páginas (desde-hasta)19
    Número de páginas23
    PublicaciónSouth American Journal of Herpetology
    Volumen14
    N.º1
    DOI
    EstadoPublicada - abr. 15 2019

    Huella

    Profundice en los temas de investigación de 'Primer fósil de Rhinoclemmys Fitzinger, 1826 (Cryptodira, Geoemydidade) Este de los Andes'. En conjunto forman una huella única.

    Citar esto