Experimental Models of Glaucoma: A Powerful Translational Tool for the Future Development of New Therapies for Glaucoma in Humans—A Review of the Literature

Karine Evangelho, Claudio A. Mastronardi, Alejandra De-La-Torre

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo de revisiónrevisión exhaustiva

38 Citas (Scopus)

Resumen

El glaucoma es una enfermedad compleja común que conduce a la ceguera irreversible en todo el mundo. A pesar de que los estudios preclínicos mostraron que la disminución de la presión intraocular (PIO) podría prevenir la pérdida de células ganglionares de la retina, la evidencia clínica sugiere que la disminución de la PIO no previene la progresión del glaucoma en todos los pacientes. El glaucoma también es cada vez más prevalente en la población de edad avanzada, lo que demuestra que la edad es un factor de riesgo importante reconocido. De hecho, los hallazgos recientes sugieren que las alteraciones tisulares relacionadas con la edad contribuyen al desarrollo del glaucoma y han alentado la exploración de nuevos enfoques de tratamiento. En esta revisión se proporciona información sobre los modelos experimentales de glaucoma más utilizados y se describen sus ventajas y limitaciones. Además, describimos diversos modelos animales de glaucoma que pueden ser potencialmente utilizados en medicina traslacional y ayudar a un cambio eficiente a la clínica.
Idioma originalInglés estadounidense
Número de artículo267
PublicaciónMedicina (Lithuania)
Volumen55
N.º6
DOI
EstadoPublicada - jun. 1 2019

Áreas temáticas de ASJC Scopus

  • Medicina General

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Experimental Models of Glaucoma: A Powerful Translational Tool for the Future Development of New Therapies for Glaucoma in Humans—A Review of the Literature'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto