Resumen
Las acciones de los grupos armados organizados en América Latina no se limitan a
la realización de crímenes trasnacionales, sino que, con cierto grado de aceptación,
estos grupos imponen una justicia comunitaria coercitiva, de carácter vertical dentro de las comunidades en las que operan. Así, se estudian los casos de Brasil, México y Colombia para mostrar cómo esta situación, lejos de ser la excepción, se ha vuelto la norma en el continente latinoamericano.
la realización de crímenes trasnacionales, sino que, con cierto grado de aceptación,
estos grupos imponen una justicia comunitaria coercitiva, de carácter vertical dentro de las comunidades en las que operan. Así, se estudian los casos de Brasil, México y Colombia para mostrar cómo esta situación, lejos de ser la excepción, se ha vuelto la norma en el continente latinoamericano.
Idioma original | Español (Colombia) |
---|---|
Título de la publicación alojada | Estudios sobre Justicia Comunitaria en América Latina, Reflexiones Críticas |
Editores | Carol Proner, Charlotth Back |
Lugar de publicación | Valencia |
Editorial | Tirant lo Blanch |
Capítulo | 9 |
Páginas | 177 |
Número de páginas | 198 |
ISBN (versión impresa) | 978-84-1313-987-6 |
Estado | Publicada - 2019 |
Serie de la publicación
Nombre | Perspectivas Iberoamericanas sobre la Justicia |
---|---|
Editorial | Tirant Lo Blanch |
Volumen | 8 |