Resumen
Los carpinchos son los roedores más grandes del mundo pero, sin embargo, no existen estudios extensos de genética de poblaciones sobre ellos. En el presente trabajo estudiamos la estructura genética de una manada de 31 carpinchos (Hydrochoerus hydrochaeris) muestreados en Hato Corozal, Departamento de Casanare en los Llanos Orientales de Colombia, por medio de cinco marcadores microsatélites. La diversidad génica fue de 0,61 y el número medio de alelos fue de 5,2, que es un nivel medio-bajo para marcadores de esta naturaleza. De los cinco marcadores empleados, tres estaban en equilibrio de Hardy-Weinberg, mientras que uno mostró un exceso significativo de homocigotos y otro presentó un exceso significativo de heterocigotos. No hubo diferencias genéticas significativas entre machos y hembras dentro de esta tropa. La aplicación de diferentes procedimientos para determinar posibles cambios demográficos históricos (expansiones poblacionales o cuellos de botella) mostró claramente que la población analizada cruzó un cuello de botella reciente muy estrecho. La caza ilegal es la posible causa de este fuerte cuello de botella genético.
Título traducido de la contribución | Estructura genética de un grupo de capibaras, hydrochoerus hydrochaeris (Rodentia: Hydrocheridae) en los llanos orientales colombianos |
---|---|
Idioma original | Inglés estadounidense |
Páginas (desde-hasta) | 1777-1793 |
Número de páginas | 17 |
Publicación | Revista de Biologia Tropical |
Volumen | 59 |
N.º | 4 |
Estado | Publicada - dic. 2011 |
Publicado de forma externa | Sí |
Áreas temáticas de ASJC Scopus
- Agricultura y biología (todo)