Resumen
El trabajo describe las relaciones emergentes entre los comportamientos de liderazgo, los tipos de poder y las tácticas de influencia de los líderes sobre sus colaboradores en dos hospitales universitarios en Colombia. Para para evaluar estas relaciones se utilizaron instrumentos asociados a cada fenómeno: el inventario de prácticas directivas, la escala para la evaluación de las bases de poder social de French y Raven y el cuestionario de tácticas de influencia. A partir de un análisis de correspondencias múltiples y análisis de clasificación se identificaron tres clústeres conformados por múltiples comportamientos de liderazgo, varios tipos de poder y diferentes tácticas de influencia, a estos se les denominó estilos de dirección. Como resultado, se propone una taxonomía inicial de tres estilos de dirección: apoyo, mixto y restrictivo. Se destacan la presión y la coerción como los elementos que mayor diferenciación provocan entre los estilos de dirección propuestos.
Idioma original | Español (Colombia) |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 136-150 |
Número de páginas | 15 |
Publicación | Estudios Gerenciales |
Volumen | 38 |
N.º | 163 |
DOI | |
Estado | Publicada - jun. 2022 |
Áreas temáticas de ASJC Scopus
- Administración pública