El síndrome de Gilles de la Tourette en el cine

Alberto Velez-van-Meerbeke, Luis Octavio Tierradentro-García

Producción científica: Capítulo en Libro/InformeCapítuloInvestigación

Resumen

El síndrome de Gilles de la Tourette (SGT) se caracteriza por la manifestación de tics, que aparecen usualmente en la niñez. Se presentan como movimientos arrítmicos de cualquier parte del organismo y vocalizaciones repentinas, rápidas y recurrentes. Dada la incapacidad del paciente para evitar o controlar los tics, el cuadro también se acompaña de sensación de ansiedad (1). El problema es desconocido para la población general; sobre todo, para los maestros, por lo que se genera un estigma que tiene como consecuencia algunos trastornos neuropsiquiátricos.
Idioma originalEspañol (Colombia)
Título de la publicación alojadaNeurociencia y cine
Lugar de publicaciónBogotá
EditorialUniversidad del Rosario
Páginas159-178
Edición1
ISBN (versión impresa)978-958-781-237-1
DOI
EstadoPublicada - jun. 2019

Áreas temáticas de ASJC Scopus

  • Neurología clínica

Citar esto