Resumen
OBJETIVOS:
Este estudio es una revisión sistemática de los metanálisis que han abordado los efectos de las intervenciones basadas en el ejercicio solamente y los resultados de salud (parámetros antropométricos, composición corporal, cardiometabólicos, hepáticos, vasculares y cardiorrespiratorios) en niños y adolescentes con sobrepeso y obesos.
DISEÑO:
Revisión sistemática del metanálisis.
MÉTODOS:
Se realizaron búsquedas en seis fuentes electrónicas. Los criterios de inclusión fueron: niños y/o adolescentes clasificados como con sobrepeso u obesos, y revisiones sistemáticas y metanálisis previos que incluían intervenciones de ejercicios en comparación con un grupo control. Se calcularon las diferencias de medias estandarizadas, el riesgo de sesgo, la heterogeneidad y los efectos de los estudios pequeños. Se realizaron análisis de subgrupos (características de la intervención).
RESULTADOS:
Dieciocho metanálisis cumplieron los criterios de inclusión. Los resultados mostraron mejoras en algunos parámetros antropométricos y de composición corporal (masa corporal, IMC, IMC z-score, obesidad central, masa grasa) y cardiometabólicos (TG, glucosa en ayunas, insulina en ayunas), así como en el estado físico cardiorrespiratorio. Para los parámetros cardiometabólicos y vasculares, los programas e intervenciones aeróbicas demostraron ser eficaces si eran de cuatro a 12 semanas, o incluían un tiempo total de ejercicio de al menos 1500 minutos, o sesiones de al menos 60 minutos.
CONCLUSIONES:
El estudio proporciona indicaciones sobre la dosis adecuada de ejercicio para reducir los problemas de salud en la población joven obesa.
Este estudio es una revisión sistemática de los metanálisis que han abordado los efectos de las intervenciones basadas en el ejercicio solamente y los resultados de salud (parámetros antropométricos, composición corporal, cardiometabólicos, hepáticos, vasculares y cardiorrespiratorios) en niños y adolescentes con sobrepeso y obesos.
DISEÑO:
Revisión sistemática del metanálisis.
MÉTODOS:
Se realizaron búsquedas en seis fuentes electrónicas. Los criterios de inclusión fueron: niños y/o adolescentes clasificados como con sobrepeso u obesos, y revisiones sistemáticas y metanálisis previos que incluían intervenciones de ejercicios en comparación con un grupo control. Se calcularon las diferencias de medias estandarizadas, el riesgo de sesgo, la heterogeneidad y los efectos de los estudios pequeños. Se realizaron análisis de subgrupos (características de la intervención).
RESULTADOS:
Dieciocho metanálisis cumplieron los criterios de inclusión. Los resultados mostraron mejoras en algunos parámetros antropométricos y de composición corporal (masa corporal, IMC, IMC z-score, obesidad central, masa grasa) y cardiometabólicos (TG, glucosa en ayunas, insulina en ayunas), así como en el estado físico cardiorrespiratorio. Para los parámetros cardiometabólicos y vasculares, los programas e intervenciones aeróbicas demostraron ser eficaces si eran de cuatro a 12 semanas, o incluían un tiempo total de ejercicio de al menos 1500 minutos, o sesiones de al menos 60 minutos.
CONCLUSIONES:
El estudio proporciona indicaciones sobre la dosis adecuada de ejercicio para reducir los problemas de salud en la población joven obesa.
Título traducido de la contribución | Ejercicio, resultados de salud y obesidad peyorativa: Una revisión sistemática de los meta-análisis |
---|---|
Idioma original | Inglés estadounidense |
Páginas (desde-hasta) | 76-84 |
Número de páginas | 12 |
Publicación | Journal of Science and Medicine in Sport |
Volumen | 22 |
N.º | 1 |
DOI | |
Estado | Publicada - ene. 1 2019 |
Áreas temáticas de ASJC Scopus
- Ortopedia y medicina del deporte
- Terapia física, deportiva y rehabilitación